Lluvias afectan cultivos y familias en Cochabamba
Al menos 15 comunidades del departamento de Cochabamba fueron afectadas por una intensa granizada y riadas que devastaron por completo la producción agrícola, principalmente de alfalfa, según informó este lunes el Ministerio de Defensa.
Al menos 15 comunidades del departamento de Cochabamba fueron afectadas por una intensa granizada y riadas que devastaron por completo la producción agrícola, principalmente de alfalfa, según informó este lunes el Ministerio de Defensa.
El fenómeno climatológico se produjo el pasado viernes y este lunes se designaron funcionarios de Defensa Civil para evaluar los daños ocasionados.
Fuertes lluvias que azotan Bolivia en esta época del año causaron estragos en los nueve departamentos. Sin embargo, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que se observó “una disminución significativa” en algunos indicadores, como la emisión de alertas por riesgo de inundaciones.
La autoridad indicó que actualmente se mantienen activas alertas naranjas en 112 municipios de seis departamentos debido al riesgo de desbordes de ríos.
En el departamento de La Paz son 45 municipios con la alerta desde el 14 hasta el 19 de abril. De ellos, el de La Paz podría ser el más afectado.
En tanto que en Santa Cruz son 38, en Cochabamba 15, en Beni 7, en Pando 6 y en Chuquisaca 1.
Desde noviembre de 2023 hasta la fecha, las lluvias han provocado desastres naturales y emergencias afectando a un total de 247.360 familias en el país.
Entre los datos proporcionados por Calvimontes se encuentran 1.934 viviendas afectadas, 1.537 destruidas, 54 personas fallecidas y 5 desaparecidos.
Las Fuerzas Armadas han desplegado 6.467 efectivos de 40 unidades militares, con un enfoque especial en el departamento de La Paz, donde se ha movilizado la mayor cantidad de personal militar.