“U”: Presupuesto solo alcanzará hasta octubre

La ejecución presupuestaria del 2023 llegó al 77,29%, según datos oficiales

INFORME. La rendición pública de cuentas desarrollada en el Paraninfo Universitario, este jueves. INFORME. La rendición pública de cuentas desarrollada en el Paraninfo Universitario, este jueves. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR 
Sociedad / 19/04/2024 03:05

Al igual que el año pasado, el presupuesto 2024 de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca solo alcanzará hasta octubre, incluso, podría haber variaciones según el porcentaje del incremento salarial esperado para mayo.

Así lo informó este jueves a CORREO DEL SUR el rector de la cuatricentenaria casa de estudios superiores, Walter Arízaga, tras el informe público de rendición de cuentas de la gestión pasada, desarrollado en el Paraninfo Universitario.

La autoridad calificó de positiva la ejecución presupuestaria del Plan Operativo Anual (POA) 2023, que alcanzó el 77,29%, e institucional del 86,71%.   

INFORME

En la rendición pública de cuentas, Arízaga indicó que de los 520 millones de bolivianos de presupuesto del año pasado, se ejecutaron Bs 460 millones. Además, recibieron un presupuesto extraordinario de Bs 28,1 millones del Ministerio de Economía, “de los cuales Bs 5,8 millones van a consolidar como subvención ordinaria y lo otro sigue flotando en la parte de inversión”.

“Hemos cumplido lo que nos hemos programado en nuestra Universidad, vale decir, en lo académico y administrativo, casi todas las metas que nos hemos propuesto lo hemos logrado; lo único que ha sido un poco bajo es lo que viene a ser la inversión en infraestructura y equipamiento”, reconoció el Rector.

Explicó que en infraestructura solo se ejecutaron Bs 2,7 millones de Bs 5,2 millones; en equipamiento Bs 1 millón de Bs 14 millones; en investigación Bs 110 mil de Bs 1,8 millones; y en acreditaciones, Bs 690 mil de Bs 900 mil.

“¿Por qué se ejecuta tan bajo en equipamiento? En el último trimestre hemos aprobado muchos proyectos, pero varios se han declarado desiertos y otros apenas han comenzado, por lo que se está continuando su ejecución este 2024”, argumentó en su informe.

Arízaga detalló que el año pasado quedaron 32 proyectos pendientes: 5 de infraestructura, 15 de equipamiento, 3 de investigación y 9 de acreditación, todos presupuestados con un monto de Bs 21,4 millones. 

2024

Las previsiones de las autoridades universitarias para este año pasan por alcanzar entre el 88% y el 90% de ejecución presupuestaria. No obstante, el Rector expresó su inquietud debido a que el presupuesto con el que cuentan actualmente solo les alcanzará hasta octubre.

“Con los recursos que tenemos y con una administración eficaz y eficiente, estamos previendo que llegaremos tranquilos a octubre, o sea no tendríamos problemas hasta ese mes”, precisó.

Indicó que en octubre se reunirán con el Gobierno. Después de una evaluación del avance de la ejecución, la Universidad plantea sus necesidades con el objetivo de concretar un presupuesto extraordinario de alrededor de Bs 22 millones, además de otros montos, lo suficiente para llegar a diciembre.

El año pasado se presentó una situación similar.

Dijo que el incremento salarial no está considerado dentro del presupuesto anual, por lo que podría generar variaciones en la planificación económica.

Etiquetas:
  • presupuesto
  • Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor