Emegencia sanitaria por dengue en Cochabamba
La alarmante proliferación de criaderos de mosquitos Aedes aegypti y el consecuente aumento de casos de dengue en Cochabamba han llevado a declarar la emergencia sanitaria en el municipio de Cercado
La alarmante proliferación de criaderos de mosquitos Aedes aegypti y el consecuente aumento de casos de dengue en Cochabamba han llevado a declarar la emergencia sanitaria en el municipio de Cercado, sumándose así a las zonas del Trópico que ya se encontraban bajo esta medida: Villa Tunari, Entre Ríos, Chimoré, Shinahota y Puerto Villarroel.
Juan Ticona, jefe de Gestión Social y Hospitales del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Cochabamba, informó que el Trópico sigue siendo la zona endémica del dengue, donde la enfermedad ya ha cobrado la vida de más de una decena de personas, incluyendo a una menor de edad. Sin embargo, la preocupación aumenta debido a la situación en Cercado, donde el mosquito transmisor ha encontrado un terreno fértil para su propagación.
“El Trópico es la zona endémica, pero también la zona metropolitana está afectada. En los valles hay casos, pero no son tan graves como los que hemos reportado en Cercado este fin de semana”, señaló Ticona a los medios locales.