Educación insta a padres de familia a denunciar posible incremento de pensiones escolares

El viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, recordó que la Resolución Ministerial 001/2024, que no establece ningún tipo de incremento, se encuentra vigente

Un curso en una escuela de La Paz. Un curso en una escuela de La Paz. Foto: Archivo/ABI

La Paz/Erbol
Sociedad / 30/04/2024 08:29

El Ministerio de Educación rechazó el posible ajuste en las pensiones escolares como lo anunció la Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados Bolivia (Andecop) y pidió a los padres de familia denunciar cualquier tipo de incremento.

El viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, recordó que en la Resolución Ministerial 001/2024 no se establece ningún tipo de aumento y que, de concretarse el anuncio, se incurriría en una ilegalidad.

“Para nosotros, es un tema que está cerrado y que los papás deben hacer la denuncia correspondiente si es que hay alguna intención de modificar el costo de las pensiones”, instó en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL.

De acuerdo a un comunicado, la Andecop, indicó que “no les queda otra opción que incrementar las mensualidades” de las pensiones escolares luego de conocer el acuerdo entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) para incrementar en un 5,85% wl salario mínimo nacional y 3% al haber básico.

El incremento de las mensualidades se tiene estimado que oscilen entre un 3% y un 8%.

Etiquetas:
  • Ministerio de Educación
  • Pensiones escolares
  • Insta a denunciar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor