Francés que lideró campañas contra la basura deja Bolivia
¿Cuáles son los desafíos que identifica en el país, donde vivió más de tres años?
El francés Alexis Dessard, que durante tres años impulsó campañas de limpieza y otras iniciativas en Bolivia, ya está en Cusco (Perú). Llegó de mochilero y con ansias de explorar, tal y como arribó al país en 2021.
“Una parte de las razones es la informalidad que es muy generalizada en Bolivia. Cuántas veces me han dicho que sí a varios proyectos para luego desaparecer, dejar de responder, lo que hace muy difícil hacer cualquier proyecto (…) Y la otra razón también son mis ganas de viajar, obviamente, que se han vuelto más fuertes”, comenta a CORREO DEL SUR, consultado por las razones de su partida, que compartió en sus redes sociales.
En marzo de 2021, el turista Alexis convocó a limpiar el Cementerio de Trenes en Uyuni, Potosí. Su video se viralizó, logró una convocatoria masiva y, luego, siguió una cruzada por el lago Uru Uru, en Oruro. Esas campañas de limpieza son su mejor recuerdo del país. “El mejor recuerdo que me llevo es claramente las limpiezas, haber visto el pueblo unido, con las instituciones, las autoridades, cuando llegué. Eso es lo que me convenció a quedarme porque pensé que el pueblo se podía unir, pero después de esos tres meses de limpiezas masivas, me di cuenta que no era la realidad”, manifiesta.
Alexis fue distinguido por autoridades e instituciones durante su estancia en el país –estuvo asentado entre La Paz, Cochabamba y Santa Cruz–, pero también hubo internautas que reprocharon la atención que le brindaron los medios de comunicación.
Los cambios con sus campañas de limpieza fueron visibles. Después, no pudo avanzar en otros proyectos, por ejemplo, de lucha contra la violencia familia a través de aplicaciones creadas por él mismo. Además de la informalidad, el activista identifica la violencia y la corrupción como los grandes desafíos en Bolivia; alerta incluso de denuncias de pedofilia y la corrupción, aunque no tiene pruebas y tampoco dudas, como reza el dicho popular.
Con todo, Alexis espera volver y aportar, quizá asesorando algún político que tenga ganas de hacer algo por Bolivia, dice, esperando una invitación.
Ahora está en Cusco y tiene previsto ir a Norteamérica, pasando por todos los países que pueda, su objetivo cuando inició su viaje por el mundo.
UYUNI
En marzo de 2021, el turista Alexis Dessard convocó a limpiar el Cementerio de Trenes en Uyuni, Potosí. Fue su primera campaña de limpieza, la que lo hizo famoso en Bolivia y también fuera del país.