Gremiales se movilizan en cuatro ciudades por la falta de dólares y la abrogación del DS 4732

Piden la anulación de normas que consideran atentatorios a su gremio y advierten con radicalizar sus medidas de presión

Gremiales y otros sectores marcharon este lunes en Cochabamba.

Gremiales y otros sectores marcharon este lunes en Cochabamba. Foto: APG

Gremiales y otros sectores marcharon este lunes en Cochabamba.

Gremiales y otros sectores marcharon este lunes en Cochabamba.

Gremiales y otros sectores marcharon este lunes en Cochabamba.

Gremiales y otros sectores marcharon este lunes en Cochabamba.

Gremiales y otros sectores marcharon este lunes en Cochabamba.

Gremiales y otros sectores marcharon este lunes en Cochabamba.


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Sociedad / 20/05/2024 12:43

    Trabajadores gremiales se movilizan este lunes en al menos cuatro ciudades, en demanda de la abrogación del Decreto Supremo 4732 que atentaría la propiedad privada y otras normas vinculadas a la facturación electrónica y la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas. También piden soluciones a la falta de dólares.

    En el eje central, en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, se registraron marchas y concentraciones de comerciantes; además, en Potosí, hubo una marcha.

    La Federación de Gremiales del Norte de El Alto encabezó una marcha a la ciudad de La Paz en contra de la Aduana, Impuestos Nacionales y por la falta de dólares.

    Un panorama similar se registró en Cochabamba, donde los gremiales se movilizaron junto a otros sectores hasta las oficinas de Impuestos Nacionales.

    En Santa Cruz, luego de una marcha, los comerciantes se concentraron en la plaza 24 de septiembre y otro grupo de movilizados instaló un punto de bloqueo en la ruta que conecta a la capital cruceña con el municipio de Warnes.

    Finalmente, en Potosí, decenas de comerciantes marcharon por las calles de la ciudad para exigir al Gobierno la abrogación de los decretos que consideran atentatorios a su gremio y advierten con radicalizar sus movilizaciones.

    Los dirigentes piden la anulación del Decreto Supremo 4732, la resolución normativa sin directorio 1021, referida a la facturación electrónica; la ley 399 referida a la legitimación de ganancias ilícitas y el proyecto de ley 145/23 que faculta a todas las alcaldía a hacer decomisos a título de contrabando en todas las zonas secundaria, mercados y vías legales.

    También rechazan el régimen simplificado y sus valores y piden soluciones a la falta de dólares.

    Etiquetas:
  • Potosí
  • La Paz
  • Santa Cruz
  • Cochabamba
  • Dólares
  • Marchas
  • Gremiales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor