Por bajas temperaturas, en dos departamentos analizan nuevas medidas para las clases
En el país rige el horario de invierno, pero autoridades regionales se reúnen para aplicar otras medidas en el sector educativo
En al menos dos departamentos analizan aplicar nuevas medidas en las labores educativas debido a las bajas temperaturas. En el país rige actualmente una alerta naranja por el ingreso de un frente frío.
El receso, según una resolución ministerial que regula la gestión educativa 2024, está programado del 1 al 15 de julio; sin embargo, el ministro de Educación, Omar Veliz, indicó la pasada semana en Sucre que se puede adelantar de acuerdo con las condiciones climáticas y la situación epidemiológica de cada departamento.
De la misma forma, Educación autorizó a las autoridades educativas de cada departamento definir la aplicación del horario de invierno. En ese sentido, comenzaron a analizar nuevas medidas.
Horario de invierno
En La Paz, para este miércoles se tiene previsto una reunión de las autoridades de educación para analizar la posibilidad de que el horario de invierno escolar pueda ampliarse debido al incremento de las bajas temperaturas.
“Para eso estamos nosotros coordinando y pidiendo informes a los del Sedes, también al Senamhi, para que hasta este día miércoles saber cómo ha estado (el clima y los resfríos) esta semana y la anterior”, informó el director departamental de Educación, Basilio Pérez.
En la actualidad, en La Paz rige el horario de invierno, es decir, el ingreso de los escolares en el turno de la mañana es 30 minutos después del horario habitual y para el turno de la tarde, la salida es 30 minutos antes.
Analizan adelantar la vacación
En Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación analiza la posibilidad de adelantar las vacaciones invernales en las unidades educativas, informó este lunes su titular, Nelson Nery Alcocer.
“De acuerdo a la resolución ministerial 001/2024, artículo 19, el descanso pedagógico está contemplado para las dos primeras semanas de julio, pero, hay una variación significativa de las bajas temperaturas. En tal sentido, la Dirección de Educación hará un análisis y previa coordinación con el Ministerio de Educación para determinar cualquier adelanto de la vacación”, dijo el director en conferencia de prensa.
Explicó que esta semana se reunirán con autoridades y técnicos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para tener información sobre el comportamiento epidemiológico de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y las condiciones climatológicas y definir una decisión.