¿Habrá segunda ampliación de las vacaciones invernales?

En Chuquisaca se maneja la posibilidad de retornar a clases el próximo lunes con el horario de invierno ampliado

SUCRE. El lunes se registró la temperatura más baja del año. SUCRE. El lunes se registró la temperatura más baja del año. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 17/07/2024 01:52

¿Se ampliarán una semana más las vacaciones escolares? En Chuquisaca, el Senamhi anuncia un ascenso gradual de temperaturas, especialmente las máximas; mientras que el Sedes reporta un incremento de los resfríos en 18%. Ambas instituciones esperan la decisión de Educación; no obstante, en caso de que se retorne a clases el lunes, sugieren la aplicación del horario de invierno ampliado.

Este martes, el director departamental de Educación de Chuquisaca, Víctor Hugo Coronado, anticipó a CORREO DEL SUR que esperará una determinación del Ministerio de Educación para luego asumir una postura, aunque la Junta Escolar de Padres de Familia advierte que no permitirán más extensiones.

El descanso de invierno empezó el 1 de julio en todo el país y los estudiantes debían volver a las aulas el lunes 15. Sin embargo, las autoridades nacionales decidieron ampliar el receso una semana más, por lo que las clases se reanudarán el próximo lunes 22, siempre y cuando que no haya una determinación contraria.

A NIVEL NACIONAL    

Como anticiparon al anunciar la extensión de la vacación, el ministro de Educación, Omar Veliz, y la ministra de Salud, María Renée Castro, volverán a reunirse este miércoles, con representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), para hacer un análisis de la situación y si corresponde o no una segunda extensión.

La decisión final dependerá de dos factores: el comportamiento de las infecciones respiratorias, especialmente en niños y adolescentes, y el pronóstico del tiempo para los próximos días. 

Si se observa un aumento significativo de casos de enfermedades respiratorias o un descenso brusco de las temperaturas, el Comité Interinstitucional podría optar por ampliar las vacaciones como medida preventiva.

CHUQUISACA 

En el departamento, Coronado adelantó a este diario que antes de reunirse con el Senamhi y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), esperarán una disposición nacional.

Hubo algunos años en los que autoridades nacionales dejaron a las direcciones departamentales de educación decidir si ampliaban o no las vacaciones.

De ser así, Coronado anunció que, “por el momento”, no está contemplada otra extensión del receso invernal en Chuquisaca, debido a que implicaría extender el calendario escolar para cumplir con lo planificado para esta gestión, aunque primero esperarán el informe del Senamhi y el Sedes.

Agregó que si la decisión es retornar a las clases el lunes, se analiza aplicar el horario de invierno ampliado, es decir, una hora de tolerancia al ingreso en el turno de la mañana y anticipar la salida por la tarde y noche.

REUNIÓN

El director departamental de Educación de Chuquisaca, Víctor Hugo Coronado, anticipó que la reunión con el Senamhi y Sedes será convocada para este jueves, a las 16:00.

La postura del Senamhi, el Sedes y los padres de familia

Para esta semana se tiene previsto que las temperaturas vayan en ascenso paulatino, principalmente las máximas, aunque el técnico del Senamhi Chuquisaca, Javier Ugarte, no descartó el ingreso de un nuevo frente frío para la próxima.  

“Hasta ayer (por el lunes) tuvimos una alerta de prioridad naranja respecto a las temperaturas bajas, pero a partir de hoy (por el martes) están en ascenso”, sostuvo. Anticipó que específicamente no sugerirán una extensión de las vacaciones, pero sí recomendarán que se aplique el horario de ingreso ampliado. Dijo que hasta el jueves y viernes se sabrá cómo estarán las temperaturas para la próxima semana. 

Por su parte, el jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, reportó que para la semana 28 hubo un incremento del 18% de los casos de resfríos y gripes en Chuquisaca. Manifestó que una medida de contención apropiada para frenar el aumento son las vacaciones invernales.

“Si amplían una vez más (las vacaciones) es decisión netamente de Educación, pero nosotros vamos a plantear que la tendencia es el incremento. Por lo menos si es que no se amplía (el receso) una semana más, al menos puedan ingresar a un horario de invierno ampliado”, indicó.

Explicó que el aumento de casos del 18%, significa “que hay circulación de virus como el de las infecciones respiratorias agudas y otros como el de la influenza que está circulando actualmente”.

Si retornan a las labores educativas el lunes, también recomendarán la aplicación de medidas de bioseguridad como el uso del barbijo, desinfecciones y que los estudiantes que tengan algún síntoma, no asistan a clases. 

Finalmente, el presidente de la Junta Educativa de Padres de Familia de Sucre, Juan Pablo Gómez, señaló que no permitirán que se amplíe el descanso pedagógico una semana más.

“Nosotros ya no queremos que se posterguen las clases, porque es perjudicar a nuestros hijos, sobre todo en el avance curricular”, afirmó al señalar que exigirán que se retorne a las aulas el lunes 22 de julio.

Etiquetas:
  • Senamhi
  • Sedes
  • Vacaciones Invernales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor