La Paz: 400 casos de biocidio y tráfico

De 400 casos por biocidio y tráfico de animales en La Paz en los primeros seis meses del año solo 50 fueron sentenciados por la burocracia judicial.

LA PAZ. Aves silvestres rescatadas. LA PAZ. Aves silvestres rescatadas. Foto: ANA

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 22/07/2024 01:53

De 400 casos por biocidio y tráfico de animales en La Paz en los primeros seis meses del año solo 50 fueron sentenciados por la burocracia judicial.

La directora Departamental de Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), coronel Rosemary Arévalo, dijo que el último caso bullado fue el domingo 30 de junio, cuando se descubrió a cinco cazadores furtivos de la etnia chimán, que mataron a 21 monos araña y 3 monos aulladores que fueron asesinados fuera del área protegida. Se logró salvar a dos crías hembra, además portaban dos fusiles.

“(Los primeros seis meses del año) se registraron 400 casos (de biocidio y tráfico de animales). La mayoría se encuentra en etapa de acusación y están para sentencia. Actualmente por la demora judicial, tenemos 50 casos con sentencia”, indicó Arévalo en una entrevista con la Agencia de Noticias Ambientales (ANA).

Pofoma registra de uno a dos casos diarios de biciocidio y tráfico de animales como los que se suscitan con loros, monos y hasta víboras.

Etiquetas:
  • La Paz
  • biocidio
  • tráfico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor