Defensoría del Pueblo pide al TSE una ampliación del plazo para el empadronamiento masivo
“Seguramente, en la tarde, se hará una evaluación si corresponde una ampliación”, dijo, por su parte, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hizo este viernes un llamado formal al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel Salazar, para que se considere la ampliación del plazo para el empadronamiento de votantes de cara a las próximas elecciones judiciales.
En una nota remitida al TSE, Callisaya asegura que la institución de dirige identificó serios problemas en los puntos de empadronamiento en varias ciudades.
En La Paz, El Alto, Oruro, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz, las filas para el empadronamiento son “excesivamente largas”, y en otros lugares, como Tarija, Yacuiba, Puerto Suárez, Pisiga y Villazón, las colas se extienden hasta “más de tres cuadras”. Esta situación se replica en muchas otras regiones del país, señala.
El Defensor del Pueblo expresa, además, su preocupación por la falta de trato preferencial hacia las personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres con niños pequeños, quienes tuvieron que pasar la noche en las cercanías de los puntos de empadronamiento.
Además, se reporta fallas técnicas en los equipos de computación, lo que está contribuyendo a la demora en la atención.
En su requerimiento al TSE, Callisaya, en ese sentido, hace un llamado a la dotación de suficientes recursos humanos y equipos tecnológicos para asegurar una participación adecuada de la población en el proceso electoral.
Más temprano, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, indicó que se realizará una evaluación esta tarde para determinar si es necesario extender el plazo de empadronamiento. “Seguramente, en la tarde, se hará una evaluación si corresponde una ampliación”, declaró a la red Unitel.