Verificación: Echar agua en el patio no recarga las nubes para provocar lluvia
La información falsa circula en redes sociales
En redes sociales circula un mensaje que señala lo siguiente: “Regar agua reciclada de 12:00 a 15:00, en tu calle, patio o afuera de tu casa creará evaporación para que pueda llover. Unidos podemos lograrlo, nuestra madre tierra nos necesita”. ChequeaBolivia verificó que se trata de información falsa.
En una búsqueda del contenido en Google, se verificó que la misma información circuló en México, en abril de este año. Al respecto, medios de comunicación como Univisión e Infobae publicaron información desmintiendo dicha teoría.
Además, la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua), emitió un comunicado en ese entonces, advirtiendo a los ciudadanos que “carece de fundamento científico que tirar cubetas de agua en la calle promueva la formación de nubes como se ha difundido en redes sociales.Los procesos naturales de la lluvia operan en grandes escalas, influenciados por complejas dinámicas oceánicas y atmosféricas”.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Cochabamba, Erick Sosa, indicó que “son varios los procesos atmosféricos intermedios” para que esa evaporación llegue a estratos a medios de la atmósfera a una altura adecuada para que se condense y cree las nubes, .
También aclaró que las nubes no solo son agua evaporada, sino que cumple con ciertas condiciones para que se condensen en formas de nubes, lo que involucra varios procesos químicos para generar precipitación.
“El concepto de evaporación está bien, pero para que llegue a ser nube y lluvia todavía se dan muchos procesos físicos intermedios que se pueden dar o no con el agua evaporada o que simplemente se puede quedar como contenido de humedad en el ambiente que está en la superficie de la tierra”, añadió Sosa.
La desinformación circula en medio de una crisis ambiental a nivel nacional debido a los incendios registrados en el oriente boliviano y los altos niveles de contaminación del aire en diferentes departamentos.