Las farmacéuticas temen una emergencia sanitaria
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió este miércoles que el país podría enfrentar una emergencia sanitaria si no se resuelven pronto los problemas de acceso a dólares y combustibles.
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió este miércoles que el país podría enfrentar una emergencia sanitaria si no se resuelven pronto los problemas de acceso a dólares y combustibles.
En un comunicado, la entidad expresó su preocupación por la falta de divisas para pagar a los proveedores internacionales de materias primas, lo que generó aumentos en los costos de producción y retrasos en el abastecimiento de medicamentos.
Cifabol instó al Gobierno a tomar medidas inmediatas para evitar una crisis en el sector y garantizar el abastecimiento de medicamentos. “Exigimos al Estado Plurinacional de Bolivia soluciones inmediatas para nuestro sector, para no ingresar en situaciones de emergencia sanitaria en el país”, demandó el sector.
La industria farmacéutica destacó que, a pesar de los compromisos del Gobierno para dotar de divisas a través del Banco Unión, las dificultades persisten.
El sector requiere entre 10 y 14 millones de dólares mensuales para adquirir los insumos necesarios, según explicó el gerente general de Cifabol, Josip Lino.