Cóndor cumple tres años de reinserción con seguimiento
Un estudio reveló que se desplazó de Bolivia a Argentina y este año a Perú
¿Un cóndor “indocumentado”? Inti ya cruzó hacia Argentina y Perú en su vuelo libre por territorio nacional; es un cóndor que no sabe de límites ni nacionalidades, que no necesita de un pasaporte y es capaz de demarcar su propio territorio de aproximadamente 100 mil kilómetros cuadrados. Se trata de la primera ave reinsertada en Bolivia que, hace tres años, lleva adherido un chip, que revela sus movimientos diarios.
“A lo largo de tres años, Inti se ha convertido en el primer cóndor del que se tenga evidencia que ha visitado tres países distintos, es decir: Bolivia, ha llegado hasta Argentina y este año ha cruzado hasta Perú. Es un hito en la investigación”, destacó en Correo del Sur Radio FM 90.1, Diego Méndez, miembro del Programa de Investigación Aves Rapaces en Bolivia.
Calificó de “muy emotivo y significativo” el hecho de que este 2 de diciembre se cumplieran tres años de la reinserción de Inti y de la puesta en funcionamiento de un sistema digital de seguimiento, luego de su rescate en una casa del municipio de Sipe Sipe, Cochabamba. El cóndor macho tenía alrededor de cinco años cuando fue rescatado herido en 2021.
“El programa ha estado equipando a los cóndores con rastreadores GPS, que es un aparatito que tiene un panel solar que se coloca en los cóndores a manera de una mochila, que tiene un peso y tamaño que no les dificulta su movilización”, explicó Méndez. A la fecha, una veintena de cóndores tiene chip.
Recordó que el Programa Aves Rapaces en Bolivia es parte de una red de investigación del cóndor andino desde hace unos diez años, tiempo en el que “colegas pioneros en el marcaje de cóndores, lograron obtener evidencia de cómo los cóndores, por ejemplo, se mueven entre Chile y Argentina. Pasan de día la cordillera a alimentarse en el lado argentino”.
SUPERFICIE
El seguimiento mediante un chip reveló que Inti se movió en una superficie de 100 mil kilómetros cuadrados, teniendo como base Bolivia, de donde se desplazó a Argentina, regresó a su tierra para después volar hasta Perú en junio de este año y, nuevamente, regresar a Bolivia, todo ello en tres años.
Niveles
La investigación del cóndor Inti, que sigue en curso, reveló que esta ave, emblema nacional, desenvuelve su vida desde una altitud de 1.500 hasta los 6.000 metros sobre el nivel del mar. Estudios sobre otros cóndores demuestran que pueden vivir entre la costa y los picos más altos de la cordillera de los Andes.