Agencias de viajes exigen ‘cielos abiertos’ en el país
Advierten que Bolivia podría quedar aislada del circuito de vuelos
Un grupo de agencias de viaje protestó este lunes en las oficinas de Boliviana de Aviación (BoA), en la ciudad de La Paz, debido a perjuicios económicos por la falta de dólares y una reciente rebaja en la comisión que les otorga la empresa estatal por la venta de pasajes. Advierten que el país puede quedar aislado del circuito de vuelos por el monopolio de BoA y los impedimentos a empresas internacionales.
Los movilizados explicaron que hay menos aerolíneas internacionales que trabajan en Bolivia y que, además, las que aún operan en el país están perjudicadas por la falta de dólares y con sus ingresos retenidos en bancos que les quieren cobrar comisiones altas.
Explicaron que las aerolíneas optaron por cobrar pasajes solo con tarjeta, lo cual hace inviable la transacción ante las limitaciones de los bancos en el país. Otra estrategia es que pondrían precios exorbitantes, que son privativos para los clientes.
“Sabemos que en Bolivia las tarjetas de crédito no dan más (dinero en dólares), no hay esa moneda extranjera; estamos cerrándonos cada vez más. La semana pasada, BoA ha decidido bajar las comisiones a las agencias de viajes”, reclamó una agente.
Según denunciaron, BoA bajó su comisión de 5,22% a 1,75%, con lo que se hace difícil tener ingresos para cubrir sus gastos.
A eso se suma que recientemente la aerolínea estatal tuvo problemas en sus conexiones, por lo que los agentes de viaje deben dar la cara ante sus clientes que se quedan varados durante horas en los aeropuertos.
Los movilizados pidieron que BoA entre en una conciliación y reponga la cifra de las comisiones.
Asimismo, reclamaron una política de “cielos abiertos” y solución a la falta de dólares porque –advirtieron– con el monopolio de BoA y la escasez de divisas, Bolivia corre el riesgo de quedar aislada en las conexiones internacionales.
Reclamo
Recientemente se viralizó en redes sociales un reclamo de la influencer Brissa Pabón, quien acusó a BoA de perder su equipaje en un vuelo de Santa Cruz a La Paz.
Alcantarí: Confirman inspección para este viernes
En medio de un renovado malestar por demoras y cancelaciones de vuelos, la inspección al aeropuerto Alcantarí está confirmada para este viernes con la participación de autoridades nacionales.
Así lo confirmó a Correo del Sur Radio el presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, Gustavo Cuéllar, quien estuvo recibiendo reclamos por cancelaciones o demoras, sobre todo en torno a los vuelos directos a La Paz.
“No podemos tapar el sol con un dedo. Nosotros no vamos a encubrir ninguna cosa que no haya cumplido el Ministerio de Obras Públicas (…) Se ha solicitado que se nos dé una explicación a sabiendas de que hay bastantes pasajeros en esta época y no podemos perjudicar a nuestro departamento”, expresó. La inspección es fruto de una reunión con instituciones realizada a fines de noviembre, justamente a raíz de esta problemática que perjudica al turismo, al aparato productivo y, en general, a todos los sectores.
La inspección pasa por verificar si hay falencias y recibir explicaciones sobre los vuelos directos, así como respuestas a los pedidos de funcionamiento del aeropuerto de Monteagudo y el Juana Azurduy de Padilla, pensado como terminal alterna para el año del Bicentenario. Cuéllar remarcó que esperan a autoridades nacionales ya que las representaciones departamentales no tienen poder de decisión.
La Brigada solicitó el apoyo técnico de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia.