Covid-19: Gobierno llama a grupos vulnerables a vacunarse y anuncia llegada de 500 mil dosis
Bolivia registró 457 casos positivos de covid-19 en los primeros cinco días de este año, la mayoría en Santa Cruz
El Gobierno llamó este domingo a los grupos vulnerables de la población a vacunarse contra el covid-19 y anunció la llegada al país de más de 500 mil dosis en los próximos 10 días, gestionadas a través del mecanismo COVAX y actualizadas para combatir las complicaciones graves causadas por la variante Ómicron.
La Ministra de Salud, Maria Renée Castro, instó especialmente a las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades de base a recibir la vacunación anual para evitar desenlaces fatales.
“Las vacunas que nuestro presidente Lucho Arce hace que el Ministerio de Salud gestione son siempre las mejores, las más seguras y, por supuesto, las más actualizadas a través del mecanismo COVAX. Hemos podido identificar, además, las variantes que están circulando a lo largo de los países, así como también las que están en nuestro país. No ha habido mayores modificaciones, seguimos con el linaje Ómicron y, principalmente, en nuestro país, la variante que está relacionada con el JN.1”, dijo la ministra en el programa “Los Hechos Cuentan” de BTV.
Bolivia registró 457 casos positivos de covid-19 en los primeros cinco días de 2025, la mayoría concentrada en el departamento de Santa Cruz, que registra 369 casos.
Lamentablemente, en este departamento también se notificó el fallecimiento de una persona mayor de 80 años con enfermedades de base que no había recibido la vacuna contra el covid-19.
Castro recalcó la importancia de la vacunación anual y explicó que el covid-19 se convirtió en un virus endémico en el país, similar a la influenza y otros virus respiratorios.
En ese contexto, dijo que el nuevo lote de vacunas permitirá proteger a la población antes de la temporada de invierno. Tanto la vacuna contra el covid-19 como la de influenza están incluidas en el Esquema Regular de Vacunación y requieren una sola dosis anual.
Finalmente, Castro recordó a la población la importancia de acudir a los establecimientos de salud ante cualquier síntoma y mantener las medidas preventivas: lavado de manos, uso de alcohol al 70%, mantener distancia física y usar mascarilla cuando sea necesario.