Santa Cruz reporta el primer deceso por covid-19 de 2025

Según Salud, el país registró 457 casos positivos en los primeros cinco días de este año

CONTAGIO. Foto referencial de una persona fallecida por covid-19. CONTAGIO. Foto referencial de una persona fallecida por covid-19. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 06/01/2025 01:14

Santa Cruz registró este domingo la primera persona fallecida por coronavirus de este 2025, según informó la ministra de Salud, María Reneé Castro.

"En la primera semana epidemiológica del 2025 tenemos un deceso con covid-19, es una persona con varias enfermedades de base", afirmó la autoridad en el canal estatal Bolivia Tv.

El fallecido es un varón que tenía 80 años y no había recibido ninguna dosis de la vacuna contra la covid-19, "pese a ser una persona dentro de un grupo de riesgo priorizado", añadió la autoridad.

La ministra explicó que en la primera semana epidemiológica de 2025 se registraron 457 casos de coronavirus en Bolivia, de los cuales 369 está en Santa Cruz. Cochabamba trata 45 casos de coronavirus y La Paz reporta 14 enfermos con covid-19.

Los casos en la primera semana de enero subieron en comparación con lo que ocurrió la semana epidemiológica 52, de 2024, cuando Bolivia registraba 320 casos.

Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó que hubo un repunte de casos para Navidad, pero que se prevé que sigan subiendo en estas semanas.

A su juicio, hay una falta de preocupación de la población por usar el barbijo y otras medidas de seguridad para evitar el contagio, por lo que invitó a los ciudadanos a recurrir al médico cuando sientas algunos síntomas.

La ministra de Salud recordó que la covid-19 va a seguir acompañando a la población "por muchos años más", pero actualmente existe la vacuna que ayudará a "reducir la sintomatología grave".

Mencionó que el Gobierno de Luis Arce realiza una "vigilancia muy exhaustiva" de los diferentes virus que aparecen en la población "para poder diagnosticarlos y tratarlos de manera pronta".

Desde finales de 2023 hasta las primeras semanas de enero de 2024, Bolivia registró un incremento del 130% en los contagios, por lo que ciudades como La Paz, sede de Gobierno, retomó el uso de barbijo y se instalaron puntos de vacunación en las calles para incentivar a la gente a recibir las dos

Contagios

De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, en la primera semana epidemiológica de 2025 Santa Cruz reporta 369 contagios; Cochabamba, 45 y La Paz, 14. 

Llaman a grupos vulnerables a vacunarse y anuncian más dosis

El Gobierno llamó este domingo a los grupos vulnerables de la población a vacunarse contra el covid-19 y anunció la llegada al país de más de 500 mil dosis en los próximos 10 días, gestionadas a través del mecanismo COVAX y actualizadas para combatir las complicaciones graves causadas por la variante Ómicron.

La Ministra de Salud, Maria Renée Castro, instó especialmente a las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades de base a recibir la vacunación anual para evitar desenlaces fatales.

“Las vacunas que nuestro presidente Lucho Arce hace que el Ministerio de Salud gestione son siempre las mejores, las más seguras y, por supuesto, las más actualizadas a través del mecanismo COVAX. Hemos podido identificar, además, las variantes que están circulando a lo largo de los países, así como también las que están en nuestro país. No ha habido mayores modificaciones, seguimos con el linaje Ómicron y, principalmente, en nuestro país, la variante que está relacionada con el JN.1”, dijo la ministra en el programa “Los Hechos Cuentan” de BTV.

Castro recalcó la importancia de la vacunación anual y explicó que el covid-19 se convirtió en un virus endémico en el país, similar a la influenza y otros virus respiratorios.

En ese contexto, dijo que el nuevo lote de vacunas permitirá proteger a la población antes de la temporada de invierno. Tanto la vacuna contra el covid-19 como la de influenza están incluidas en el Esquema Regular de Vacunación y requieren una sola dosis anual.

Finalmente, Castro recordó a la población la importancia de acudir a los establecimientos de salud ante cualquier síntoma y mantener las medidas preventivas: lavado de manos, uso de alcohol al 70%, mantener distancia física y usar mascarilla cuando sea necesario.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Covid-19
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor