Sucre acogerá un congreso iberoamericano de médicos
En mayo, Sucre será sede de un congreso extraordinario de la Confederación Médica Latino-iberoamericana y del Caribe (Confemel), que posicionará a la capital en el ámbito internacional, como un homenaje al Año del Bicentenario de Bolivia.
En mayo, Sucre será sede de un congreso extraordinario de la Confederación Médica Latino-iberoamericana y del Caribe (Confemel), que posicionará a la capital en el ámbito internacional, como un homenaje al Año del Bicentenario de Bolivia.
Así lo anunció este jueves en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980) el exministro de Salud y ahora secretario municipal de Salud de Cochabamba, Aníbal Cruz, quien detalló que la organización del encuentro corre por cuenta del Colegio Médico de Bolivia.
“El año del Bicentenario debe ser el año de posicionamiento de nuestra querida Sucre a nivel internacional. Tienen que conocer las virtudes, la calidad cultural, su gastronomía, la belleza de la mujer de Chuquisaca, la bondad de sus habitantes”, destacó el galeno, expresidente de esa organización.
Cruz propuso a Sucre como sede del evento internacional en noviembre del año pasado, durante una reunión llevada a cabo en Lima (Perú).
La Confemel agrupa a las asociaciones médicas de América Latina, el Caribe y la península Ibérica.
La integran más de 2,5 millones de galenos de Latinoamérica y el Caribe, además de otros países como España, México, Portugal, Israel y Francia.
Indico que además de las delegaciones integradas por los presidentes de los colegios médicos de esos países, participará el presidente de la Asociación Médica Mundial, como invitado especial.
Entre los temas a abordar citó el Manifiesto de Helsinki, un documento de la Asociación Médica Mundial (AMM) que establece los principios éticos para la investigación médica en seres humanos, bastante discutido a nivel mundial.
Además, tratarán la maternidad subrogada, el aborto, las políticas de preparación para futuros pandemias y epidemias, el ejercicio profesional médico, políticas sanitarias y otras. Al finalizar, emitirán conclusiones que serán expuestas en la Asamblea Médica Mundial.
Anunció que en las próximas semanas una comisión llegará a la capital para ocuparse de la hotelería y otros aspectos logísticos.