Testimonio de un peregrino

La experiencia del arquitecto David Pereyra Noya en su formación en la Universidad del Valle (Univalle)

Caminetto, uno de los proyectos inmobiliarios del arquitecto David Pereyra Noya. Caminetto, uno de los proyectos inmobiliarios del arquitecto David Pereyra Noya.

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 27/01/2025 14:56

Llegaba el año 1994 y la primera facultad de Arquitectura y Urbanismo abría sus puertas en Sucre.

Gracias a la “Universidad Privada del Valle”, un grupo de casi 100 estudiantes fuimos los primeros en aprovechar esta oportunidad, además iniciaba el desafío de ser la primera “generación de estudiantes a ser formados en nuestra ciudad”. Tuvimos grandes maestros (Mario Vallejos +, Miguel Ángel Aranda, Jhony Jadue, Bernardo Landeau, entre los muchos que aportaron a nuestra formación) todos y cada uno con la pasión, responsabilidad clara y entrega total. En esta grata experiencia universitaria (1994- 1999), se engranaron grandes amistades que prevalecen en el tiempo. ¡¡El 2024 esta primera generación cumplió 25 años de formación!! El destino me dejó participar en la etapa universitaria de la empresa Constructora que fundó mi padre, Marco Antonio Pereyra G., junto al arquitecto Mario Vallejos +. Así tuve la inmejorable oportunidad de ir adentrándome de forma muy real en lo que sería una muestra de nuestra profesión, además de trabajar en el estudio del arquitecto Bernardo Landeau.

La universidad por su lado me brindó la oportunidad de crear el Club UNIVALLE de Natación “Sucre” obteniendo así una beca Deportiva/ Estudio, que me permitió concluir la carrera.

Luego de la formación Universitaria participamos de la docencia universitaria, accedimos a varios diplomados en distintas áreas que me permitieron continuar siendo parte de la empresa familiar que se creó en el año 2000 “ESTUDIO A”.

Fuimos una generación de estudiantes apasionados por lo que hacíamos y que tuvimos el honor de trabajar mucho con el Colegio de Arquitectos de Chuquisaca, del cual, luego, ya como miembros titulados, fuimos parte activa del directorio.

Participamos de algunos concursos nacionales y ganamos el año 2000 el Concurso de “La Plaza del Arquitecto para Sucre”.

Luego de unos años nos mudamos a la ciudad de Santa Cruz (Cassa. Arquitectura y Construcción) ciudad donde fuimos pioneros en insertar el espacio tipológico de una churrasquera en las terrazas de los edificios que construimos; se encararon proyectos inmobiliarios de edificios como La Glorieta (25 Apart.), Alegranza (54 Apart.), La Recoleta (21 apart.), Caminetto (54 Apart); de viviendas como Campanario (12 viviendas), Cittadella (63 viviendas) y otros. Estas importantes obras fueron ejecutadas durante los años 2005 al 2018.

Hoy somos peregrinos en Portugal (EXITOPEREGRINO, LDA.) seguimos en el camino del Desarrollo Inmobiliario, estamos iniciando nuestro primer proyecto “CUBIC” (24 Apart) al lado siempre de “Nuestra empresa Familiar” y del apoyo de arquitectos portugueses en la ciudad de Maia, contribuyendo así con el hábitat desde nuestro espacio.

ARQUITECTO DAVID PEREYRA NOYA

• Nacido en Oruro, bachiller en Humanidades del Colegio del Sagrado Corazón – Sucre, Licenciatura en Arquitectura y urbanismo de la Univalle Sucre, actualmente realiza una maestría en “GERENCIA DE LA CONSTRUCCION” (Tesis pendiente).

DISTINCIONES OBTENIDAS

• UNIVALLE Acta y Certificado de Calificaciones de Presentación y Defensa Trabajo de Grado, “APROBADO CON DISTICIÓN”.

• SECRETARIO DE COORDIANCIÓN del “Directorio del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca” (2003-2004), en 2004 fue parte de la Comisión organizadora del congreso extraordinario “CAMBIOS Y REFORMAS A LOS ESTATUTOS ORGANICOS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE BOLIVIA”.

• TRABAJÓ EN “ETERNA S.R.L.” Empresa Constructora (1995-99), colaboró en la realización de proyectos de vivienda y otros varios al Arq. Bernardo Landeau. (1996-99).

• DOCENTE SUPLENTE de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad del Valle Sucre en la asignatura “ARQUITECTURA DE INTERIORES”. (10/1999).

• DOCENTE ASISTENTE en la Universidad Privada del Valle. (Sucre , 2003-2004) de la asignatura Talleres de Arquitectura.

• GERENTE PROPIETARIO de Estudio “A” (Sucre – Bolivia, 2000-2004), CASSA Estudio de Arquitectura y Construcción. (Santa Cruz -Bolivia, 2005-2019) y EXITOPEREGRINO LDA, Arquitectura y Construcción. Porto – Portugal (2020 a la fecha).

• GANÓ EL PRIMER LUGAR en el segundo Concurso de Anteproyectos de “Plaza del Arquitecto” (A diseño final, 06/2000).

Etiquetas:
  • Sucre
  • Univalle
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor