La Paz, el departamento más afectado por las lluvias, se declara en emergencia

Reportan 23 municipios paceños afectados por crecidas de ríos y deslizamientos

El municipio de Caranavi reporta deslizamientos en caminos. El municipio de Caranavi reporta deslizamientos en caminos. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 29/01/2025 12:54

El departamento de La Paz se declaró en emergencia debido a los desastres ocasionados por las lluvias y desborde de ríos, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

En su reporte sobre las afectaciones en el país, Calvimontes informó sobre 16 municipios declarados en desastre, la mayoría en el departamento paceño.

Explicó que ocho de los nueve departamentos presentan daños por las lluvias, pero el más afectado es La Paz.

“Hay un departamento que ya se ha declarado en emergencia departamental, es el departamento de La Paz”, señaló Calvimontes, este miércoles, en el informe diario sobre las afectaciones.

En otro informe, la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz) registró 23 municipios afectados por crecida de ríos y deslizamiento.

“Son 23 municipios afectados en temas de crecidas de ríos y por deslizamiento, lamentablemente, los municipios de Apolo, Caranavi y San Buenaventura están siendo muy afectados. A la fecha son ya 11 municipios que tienen la declaratoria de emergencia mediante ley, mientras que los otros están en proceso para que el Concejo municipal pueda emitir la ley de desastres naturales”, informó la presidenta de la Agamdepaz y alcaldesa de Teoponte, Neusa Coca Gonzales, citada por Urgente.bo.

Los 23 municipios afectados son Quime, Corocoro, Puerto Acosta, Alto Beni, Tipuani, Ixiamas, Palca, Ancoraimes, Apolo, Umala, Caquiaviri, San Andrés de Machaca, Sapahaqui, Comanche, Desaguadero, Tacacoma, Sorata,Taraco, Cajuata, Ichoca,Catacora, Aucapata y Corocoro.

Coca explicó que cada municipio cuenta con recursos económicos para afrontar los desastres climatológicos; sin embargo, no son suficientes y cuando emiten la ley de declaratoria de situación de emergencia, acceden a ayuda de parte de la Gobernación y el Gobierno Central.

Etiquetas:
  • La Paz
  • lluvias
  • Municipio
  • deslizamientos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor