Desborde del río Katari arrasa con sembradíos en la comunidad de Coachijo en Pucarani, La Paz

Para contener el avance del agua, los comunarios colocaron bolsas de arroz con tierra

La población de la comunidad de Coachijo se dedica a agricultura y la ganadería para su sustento. La población de la comunidad de Coachijo se dedica a agricultura y la ganadería para su sustento. Foto: ABI

La Paz/ABI
Sociedad / 01/02/2025 17:40

 

Las intensas lluvias provocaron el desborde del río Katari, en el municipio de Pucarani, departamento de La Paz, y éste arrasó con sembradíos y dejó viviendas inundadas en la comunidad de Coachijo.

“El río se desbordó totalmente, no tenemos forraje ni para los animales, pedimos ayuda para los animales, el forraje, no tenemos dónde colocar a los animales, todo está rodeado de agua”, dijo el comunario Santos Laura en un contacto con Unitel.

Para contener el avance del agua, los comunarios colocaron bolsas de arroz con tierra, sin embargo, temen que continúen las lluvias e incremente aún más el caudal del río.

Solicitaron ayuda a la Alcaldía de Pucarani, a la Gobernación de La Paz y a Defensa Civil.

La población de la comunidad de Coachijo se dedica a agricultura y la ganadería para su sustento.

Rodríguez valoró el intercambio cultural entre países porque "genera la dinámica de aprender unos de otros, de encontrarnos para superarnos como especie humana".

En julio próximo se cumplirán 40 años del establecimiento de las relaciones bilaterales entre Bolivia y China, que se estrecharon en las dos últimas décadas con la llegada del Movimiento al Socialismo (MAS) a la Presidencia boliviana. 

Etiquetas:
  • La Paz
  • Desborde de ríos
  • sembradíos
  • río Katari
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor