En documental, Paraguay muestra poder energético
El próximo 13 de febrero será la première del documental “Paraguay y la Transición Energética”, producido por el profesor e investigador universitario Victorio Enrique Oxilia Dávalos, exsecretario ejecutivo del organismo Latinoamericano de Energía

El próximo 13 de febrero será la première del documental “Paraguay y la Transición Energética”, producido por el profesor e investigador universitario Victorio Enrique Oxilia Dávalos, exsecretario ejecutivo del organismo Latinoamericano de Energía (periodo 2011-2014 sede Quito, Ecuador), y por el exdirectivo empresarial boliviano Boris Santos Gómez Úzqueda, que además es autor del libro sobre industria energética “Señor Chairman”, expresidente del comité boliviano de la Comisión Integración Energética Regional de Latinoamérica y el Caribe y columnista de CORREO DEL SUR, Boris Santos Gómez Úzqueda.
Con el auspicio de la Universidad Nacional de Asunción y varias firmas privadas paraguayas, ambos viajaron para entender, conocer y mostrar los avances de la industria eléctrica de Paraguay.
Los productores informaron que el documental de dos horas contiene los datos técnicos más importantes de Paraguay, que se convirtió en ejemplo de crecimiento para América Latina, para 2025 estimado en 3,5%, según un informe elaborado por Itaú, mientras que las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2024 son del 4%.
Destaca la manera en que la actividad económica se expandió a buen ritmo. El crecimiento para este año fue impulsado mayormente por el consumo, mientras que la economía se desacelerará gradualmente en 2025.
“La energía es parte vital del crecimiento de un país. Sin energía de fácil acceso, de fuente renovable y de fluido permanente no hay crecimiento ni prosperidad. Me generó una especial alegría ser invitado a este documental”, explicó Gómez Úzqueda.
De su lado el anfitrión, Victorio Enrique Oxilia Dávalos, hizo notar que “el documental ‘Paraguay y la Transición Energética’ será pieza fundamental en acompañar el éxito de Paraguay desde la perspectiva estrictamente de la energía como complemento del desarrollo y sostenibilidad”.
En el documental participan expertos, empresarios, académicos, universitarios, ciudadanos que conversan con los protagonistas del filme sobre diversos aspectos de la energía y su impacto en la economía de Paraguay. CORREO DEL SUR, desde Asunción, Paraguay