Fuerte riada inunda Tipuani; hay personas desaparecidas

El paso entre Charo Pampa y Mapiri, norte paceño, quedó inhabilitado

IMPACTO. Así se incrementó el caudal del río Mapiri en Tipuani, donde algunas calles y viviendas terminaron bajo el agua. Incluso la fuerza del turbión hizo mover casi un metro el IMPACTO. Así se incrementó el caudal del río Mapiri en Tipuani, donde algunas calles y viviendas terminaron bajo el agua. Incluso la fuerza del turbión hizo mover casi un metro el Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 11/02/2025 01:27

 

El río Mapiri, en el norte del departamento de La Paz, creció aproximadamente diez metros a causa de las intensas lluvias, dejó bajo el agua a varias viviendas y puso en peligro a comunidades cercanas. 

Mapiri está en el municipio de Tipuani, en la provincia Larecaja, y el domingo registró una crecida extraordinaria de hasta diez metros de altura. Debido a esta situación, el afluente inundó viviendas de la zona y calles del centro poblado.

“Desde la madrugada del domingo 9 de febrero, la crecida del río Mapiri está poniendo en peligro varias viviendas y comunidades cercanas”, alertaron pobladores que compartieron fotografías en redes sociales, pidiendo ayuda.

Como consecuencia del rebalse del río, el paso entre Charo Pampa y Mapiri quedó inhabilitado, lo que hasta mediodía de este lunes impedía el transporte y dificultaba los viajes. “Pedimos a las autoridades y a la población que tomen precauciones y busquen alternativas seguras. Cualquier información adicional o ayuda que puedan brindar será de gran importancia”, indicó el portal Red Yungas.

Tras una primera evaluación, el director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, informó que el río creció unos 50 centímetros y que las viviendas inundadas se encontraban en la orilla. “Los pobladores subieron a la parte alta para proteger sus vidas y enseres, por lo que están a salvo y están esperando que baje el caudal del río”, señaló.

Las autoridades locales están evaluando el daño y proporcionando asistencia a los afectados. Además, se establecieron campamentos temporales para albergar a las familias que perdieron sus hogares.

En contacto con Visión 360, los dirigentes de las juntas vecinales, Rufino Chambi y Benjamín Vaquiata, además de la concejala Angélica Alejandro, denunciaron que varias familias debieron huir de sus hogares, solo con la ropa que tenían puesta; no lograron rescatar muebles, camas, vehículos o electrodomésticos. Aseguraron que, hasta la mañana de este lunes, la población no recibió ayuda de la Alcaldía, la Gobernación ni el Gobierno central. 

“La inundación sorprendió a la gente a medianoche, durante la lluvia; sus casas están bajo el agua, perdieron todas sus cosas. Esta vez la riada fue más grande que la del año pasado, el caudal ha subido hasta los diez metros. En (la comunidad de) Chima, la unidad educativa 16 de Julio está bajo el agua hasta el segundo piso”, informó la edil Alejandro.

La situación extrema de Tipuani y Mapiri supuso una alerta para la población beniana de Rurrenabaque, a donde llegan las aguas del río Beni arriba, generando riesgo de inundación repentina.

Evaluación

El secretario de Planificación y Desarrollo Humano de la Alcaldía de Tipuani, Ariel Patiño, indicó que el desborde del río provocó la destrucción total de 35 viviendas y afectó a más de 480 familias damnificadas.

Pidió también que se colabore con la reparación del acceso principal a Tipuani, ya que este quedó sumergido bajo el río tras el desborde. El único ingreso disponible ahora es por Iswaya, pero solo pueden entrar vehículos 4x4.

“Lo que necesitamos es que nos colaboren con el acceso principal a Tipuani, prácticamente no tenemos ya el puente, ha colapsado con el río”, informó a RTP.

Cooperativistas mineros desaparecidos

El desborde del río Mapiri arrastró a tres cooperativistas mineros. Uno fue encontrado sin vida, mientras que los otros dos se encontraban desaparecidos hasta este lunes.

“El día de ayer en la madrugada (por el domingo), la cooperativa Unificada Seis ha perdido tres personas, lo cual hace rato ha sido rescatado uno en el lugar de la cooperativa Litoral”, informó el cooperativista Fernando Santander en una entrevista con Unitel. 

Policías encontraron al cuerpo sin vida del minero alrededor de las 13:00. Los restos fueron trasladados para ser velados por sus familiares y compañeros. Santander informó que los mineros desaparecidos debían trabajar desde las cero horas hasta las 8:00, pero al promediar las 4:00 del domingo, el turbión del Mapiri los sorprendió y arrastró tres mineros.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Tipuani
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor