Violento juego con agua en Sucre

Alcaldía reporta varios decomisos y advierte que aplicará multas de 500 bolivianos

JUEGO. Los globazos cobraron protagonismo este fin de semana en el Parque Bolívar de la capital.

JUEGO. Los globazos cobraron protagonismo este fin de semana en el Parque Bolívar de la capital. Foto: Correo del Sur

JUEGO. Los globazos cobraron protagonismo este fin de semana en el Parque Bolívar de la capital.

JUEGO. Los globazos cobraron protagonismo este fin de semana en el Parque Bolívar de la capital. Foto: Correo del Sur

JUEGO. Los globazos cobraron protagonismo este fin de semana en el Parque Bolívar de la capital.

JUEGO. Los globazos cobraron protagonismo este fin de semana en el Parque Bolívar de la capital. Foto: Correo del Sur

JUEGO. Los globazos cobraron protagonismo este fin de semana en el Parque Bolívar de la capital.

JUEGO. Los globazos cobraron protagonismo este fin de semana en el Parque Bolívar de la capital. Foto: Correo del Sur

JUEGO. Los globazos cobraron protagonismo este fin de semana en el Parque Bolívar de la capital.

JUEGO. Los globazos cobraron protagonismo este fin de semana en el Parque Bolívar de la capital. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Sociedad / 17/02/2025 02:52

    Este sábado y domingo se vivieron jornadas de juego agresivo con globos de agua en algunas zonas de Sucre, pese a que la normativa municipal que regula las actividades del Carnaval prohíbe lanzar estos productos de manera brusca. La Alcaldía reportó decomisos y advirtió con radicalizar las sanciones a partir de esta semana. 

    Luego de la conmoción que provocó en la ciudadanía el año pasado la noticia de una bailarina que acabó en terapia intensiva por un globazo en la nuca, se anunció que para este 2025 se vetaría este juego en las calles de la capital del país. No obstante, la Alcaldía solo lo reglamentó.

    EL REGLAMENTO

    El pasado 5 de febrero, la Municipalidad presentó el nuevo reglamento de la Ley Municipal Autonómica N° 106/18 “Ley Marco de Regulación del Carnaval en el Municipio de Sucre”, en el que estableció una serie de prohibiciones y sanciones durante la festividad carnavalera de este año.

    En cuanto al juego con globos de agua, el reglamento indica que está permitido, pero que no debe ser agresivo ni brusco. Es decir, no se los puede lanzar con fuerza, ya sea de corta o larga distancia, al cuerpo de otra persona.

    EL MODO DE JUEGO

    Sin embargo, el fin de semana se evidenció que nada ha cambiado en comparación con años anteriores. Así lo constató CORREO DEL SUR en recorridos, a distintas horas, por el parque Bolívar y la plaza 25 de Mayo.

    Principalmente durante las tardes del sábado y el domingo, una gran cantidad de adolescentes y jóvenes se dieron cita en estos dos espacios públicos con mochilas y bolsas cargadas de globos con agua. Paralelamente, varias vendedoras, apostadas en el contorno de estos espacios, ofrecían globos.

    El blanco, en su mayoría, eran las mujeres. Algunas, presagiando la situación, se veían obligadas a caminar cubiertas con plástico, pero eso tampoco las salvaba de los fuertes impactos.

    Un caso llamativo que se hizo notario durante estos días fue el de la presencia de grupos de alrededor de una decena de adolescentes quienes, a su paso, atacaban a globazos a todo aquel con el que se encontrara. Incluso se vieron afectadas personas de la tercera edad y niños, que no tenían nada que ver con el juego.

    DECOMISOS Y MULTAS

    El secretario general de la Alcaldía, Osmar Vargas, informó este domingo a CORREO DEL SUR que, mediante operativos realizados el fin de semana, se logró decomisar una “gran cantidad” de globos con agua que estaban en posesión de adolescentes y vendedoras, tanto en el parque Bolívar como en la plaza 25 de Mayo.

    Aclaró que la venta está totalmente prohibida y que no está permitido el juego agresivo, por lo que advirtió que a partir de esta semana las sanciones ya no solo serán de decomisos, sino que se aplicarán multas que, según la normativa vigente, asciende a Bs 500. El funcionario lamentó la falta de conciencia de una parte de la población que, pese a los penosos antecedentes a causa del juego brusco, continúan lanzando globos con rudeza. “Hay algunos jovenzuelos que no están midiendo las consecuencias de sus actos, por lo que pedimos a los padres de familia a ayudarnos en concientización”, afirmó.

    SE VACÍAN LAS FUENTES

    En vista de que se usan las fuentes de agua de los espacios públicos para aprovisionase de líquido, Vargas indicó que determinaron vaciarlas y no volverlas a llevar hasta que pase el Carnaval.

    Asimismo, indicó que en caso de haber una denuncia de agresión con globos de agua, esta será derivada al Ministerio Público y como Alcaldía harán seguimiento para sentar un presente.

    “Identificamos esta situación, vamos a sentar precedente. Nosotros vamos a ayudar con el seguimiento legal incluso; si se trata de un menor de edad, tanto el agresor como la víctima, también va a estar la Defensoría de la Niñez y Adolescencia”, añadió.

    Finalmente, pidió comprensión a la ciudadanía debido a que es el primer año que la Municipalidad ejerce control a este juego.

    ACTIVIDADES

    En la agenda carnavalera de esta semana aparecen tres actividades: el ‘Jueves de Compadres’; la presentación de la ‘Estudiantina más Grande de Bolivia’, el sábado; y el ‘Carnaval de Antaño’ el domingo.

    Lustrabotas resulta herido en la plaza

    Un lustrabotas de la plaza 25 de Mayo resultó herido el sábado, luego de que reclamara a un grupo de jóvenes que jugaba con globos en esa zona por mojar sus herramientas de trabajo y estos terminaran agrediéndole.

    Según información de testigos que circula en las redes sociales y otros testimonios que pudo recabar CORREO DEL SUR, el hecho se produjo después de que el lustrabotas encaró a los jóvenes, que respondieron con agresiones físicas dejándole heridas en la frente y en las manos, tal como se observa en las fotos que también se virilizaron.

    El incidente fue repudiado en las redes, donde también se denunció que en el momento del hecho no había guardias ni policías en la plaza central. Asimismo, pidieron que se investigue para dar con los autores y sancionarlos.

    Luis Flores, otro lustrabotas, pidió mesura a los adolescentes y jóvenes a la hora de jugar, debido que no es la primera vez que el agua daña objetos que algunas personas usan para llevar el pan del día a sus hogares.

    Dos arrestados y 12 comparsas dispersadas

    Dos personas arrestadas, una docena de comparsas dispersadas y alrededor de siete kermeses intervenidas es el resultado preliminar de los operativos que la Alcaldía de Sucre y Comando Departamental de la Policía hicieron hasta las 21:00 de este domingo.

    Respecto a los arrestados, el secretario general de la Alcaldía, Osmar Vargas, reveló que fueron sorprendidos en una pelea en un domicilio por la zona del hospital Luis Espinal, a unos metros de donde una comparsa se reunía para empezar su recorrido.

    El funcionario apuntó que entre sábado y domingo, un total de 12 comparas fueron dispersadas, especialmente, en las zonas de Villa Margarita, Villa Armonía y Horno K’asa, donde los integrantes mostraron actitudes violentas por los efectos del consumo de bebidas alcohólicas. Aclaró que no hubo resistencia a la autoridad.

    Además, dijo que siete kermeses precarnavales fueron intervenidas. Estas se desarrollaban en espacios públicos, por lo que fueron desalojadas. De acuerdo a la normativa municipal, para desarrollar este tipo de actividades se debe tramitar un permiso.

    Agregó que no se vio la violencia y el vandalismo que se observaban a estas alturas en años anteriores, cuando “las pandillas disfrazadas de comparsas” atemorizaban a la gente y se apropiaban de las calles de Sucre. Lo atribuyó al plan de trabajo que vienen desarrollando las instituciones competentes.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • agua
  • Carnaval
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor