Nuevo foco de conflicto en La Paz: Juntas vecinales rechazan incremento de pasajes
La dirigencia espera que se oficialice esta disposición y conocer las repercusiones de otros sectores para asumir acciones legales, como una acción popular
La Alcaldía de La Paz dispuso el incremento de pasajes del transporte público ante las movilizaciones de los choferes, pero despertó la molestia de otro sector, las juntas vecinales, que rechazan las nuevas tarifas.
“Hemos sido sorprendidos por un incremento irracional”, señaló el presidente ejecutivo del Confederación Nacional de Juntas Vecinales, Benjamín Cáceres, a medios locales, tras el anuncio de la administración de Iván Arias de ajustar los pasajes en La Paz.
Con la nueva disposición, el precio del pasaje para tramos cortos sube de Bs 2 a Bs 2,40 y para tramos largos, de Bs 2,60 a Bs 3. La medida rige desde este miércoles y frenó las medidas de presión anunciadas por los choferes.
El dirigente Cáceres observó que todavía se desconoce si la Alcaldía de La Paz siguió los pasos legales para imponer esta medida, mediante una ley u ordenanza, por lo que esperarán que se oficialice esta disposición y las repercusiones de otros sectores para asumir acciones legales, como una acción popular. Advirtió que el incremento del pasaje tendrá “un efecto muy fuerte”.
Recordó que, durante la gestión de Luis Revilla, ya hubo incremento y no se cumplieron los compromisos de la mejora del servicio por parte de los transportistas.