Dos universidades más optan por pasar clases virtuales ante la falta de carburantes

La UMSA de La Paz y UMSS de Cochabamba acatan una de las medidas que anunció el miércoles el presidente Luis Arce

Las clases virtuales rigen desde este jueves en varias universidades. Las clases virtuales rigen desde este jueves en varias universidades. Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 13/03/2025 09:29

Ante la falta de combustible y el servicio del transporte público, dos universidades más decidieron aplicar la modalidad virtual en sus labores educativas.

Las primeras en optar por esta medida fueron la Gabriel René Moreno de Santa Cruz y la Juan Misael Saracho de Tarija, incluso antes de que el presidente Luis Arce instruyera aplicar la modalidad a distancia como una de las medidas ante la escasez de carburantes.

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz comunicó a sus docentes y estudiantes que, desde este jueves y hasta nuevo aviso, las actividades académicas “podrán ser desarrolladas de manera virtual, previa coordinación con las respectivas direcciones de carrera y/o facultativas”.

Asimismo, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) dispuso la modalidad virtual “hasta nuevo aviso” y aclara que “las situaciones especiales deberán ser resueltas por las respectivas unidades académicas”.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Santa Cruz
  • crisis
  • Bolivia
  • Cochabamba
  • Tarija
  • UMSA
  • combustibles
  • carburantes
  • UMSS
  • Clases virtuales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor