Sucre analiza si migrará o no a la virtualidad

El Ministerio de Educación confirmó este jueves la emisión del instructivo para aplicar tolerancia o cambiar la modalidad de enseñanza de los estudiantes debido a las lluvias y la crisis energética.

CLASES. Niños en una escuela de Sucre. CLASES. Niños en una escuela de Sucre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 14/03/2025 02:47

El Ministerio de Educación confirmó este jueves la emisión del instructivo para aplicar tolerancia o cambiar la modalidad de enseñanza de los estudiantes debido a las lluvias y la crisis energética. En Sucre, pese al rechazo de padres y maestros, se determinó migrar a la virtualidad, aunque la fecha de implementación se definirá el próximo lunes.

 “No queda otra si es una disposición de los estamentos superiores, y como autoridades departamentales debemos cumplirla”, señaló en conferencia de prensa el director departamental de Educación de Chuquisaca, Víctor Hugo Coronado.

Sin embargo, admitió que “no estamos preparados para la transición a la virtualidad” y, adelantó que se reunirá con directores distritales para definir la fecha de implementación en los subsistemas de educación regular, alternativa y superior.  

El Magisterio Urbano de Chuquisaca calificó la medida como “desesperada” y no descartó protestas, mientras que la Junta de Padres de Familia la tildó de “retroceso”, advirtiendo que muchas familias aún no cuentan con dispositivos ni acceso adecuado a internet para la educación virtual.  

A nivel nacional, Cochabamba y Tarija mantienen clases presenciales, mientras que en Santa Cruz algunos distritos aplican la virtualidad temporalmente. En La Paz, la medida rige en municipios afectados por las lluvias.

Estas disposiciones forman parte del paquete de diez medidas anunciadas por el presidente Luis Arce para enfrentar la crisis de combustibles, que incluyen horario continuo en el sector público y privado, además del teletrabajo.

HAY TOLERANCIA

Desde el miércoles y “hasta nuevo aviso”, las unidades educativas de Sucre aplican una tolerancia de 30 minutos en el ingreso matutino y en la salida de los turnos tarde y noche.  

Pese a esta medida, Coronado, informó que el ausentismo en la ciudad alcanzó el 20% debido a las lluvias y las dificultades en el transporte público, afectando a estudiantes y maestros.

Etiquetas:
  • Sucre
  • lluvias
  • Clases virtuales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor