Buscan prohibir matrimonios de menores
Una norma que busca prohibir los matrimonios y uniones libres entre menores de 18 años o con adultos está en debate en el Parlamento para proteger a niños y adolescentes de esta práctica que prevalece en el país
Una norma que busca prohibir los matrimonios y uniones libres entre menores de 18 años o con adultos está en debate en el Parlamento para proteger a niños y adolescentes de esta práctica que prevalece en el país y expone a esta población a vulneraciones como abusos sexuales, embarazos no deseados y trata.
La norma, propuesta por la senadora Virginia Velasco, del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), plantea modificar el Código de las Familias y del Proceso Familiar, o Ley 603, que avala los matrimonios a partir de los 16 años siempre que exista el consentimiento de quienes ejercen la “autoridad parental”.
Velasco explicó a EFE que su proyecto se basa en las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) para que Bolivia eleve la edad mínima para el matrimonio sin excepciones.
También recordó que Naciones Unidas afirma que el matrimonio infantil “es una violación a los derechos humanos y que casarse a una edad temprana” expone a los menores “a mayores riesgos de violencia, abuso, embarazos forzados y abandono de estudios”, lo que perpetúa “un ciclo de pobreza y desigualdad”. “Es importante aprobar este proyecto de ley porque hay familias que casan a sus hijos debido a la pobreza, pensando que tal vez van a tener una mejor calidad de vida, pero vemos que en realidad no es así”, lamentó.
Así, el proyecto de Velasco plantea que “el matrimonio o la unión libre entre personas menores a la edad requerida es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”.