Arce: 51 fallecidos y más de 800 viviendas destruidas por la peor lluvia de los últimos 40 años
“Estamos atravesando realmente una situación muy complicada”, señaló el Presidente, al emitir la declaratoria de emergencia nacional
En el anuncio de la declaratoria de emergencia nacional, el presidente Luis Arce señaló que hace al menos 40 años en Bolivia no se registraba el índice de lluvias que actualmente afectan al país.
“Estas lluvias, de acuerdo a los informes que tenemos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), no se han registrado en el país hace más de 40 años; por lo tanto, estamos atravesando realmente una situación muy complicada”, lamentó Arce.
Por los fenómenos naturales, la afectación en el país es total, es decir, en los 9 departamentos. Por ejemplo, recientemente, el departamento de Beni se declaró en desastre; asimismo, La Paz y Santa Cruz están en emergencia.
Arce detalló que, a la fecha, hay 209 municipios con daños, 378.885 familias afectadas y damnificadas, 2.596 viviendas afectadas, 818 viviendas destruidas, 51 fallecidos y 8 personas desaparecidas.
Además, 29 unidades educativas están afectadas por inundaciones, 9 escuelas que pasan clases semipresenciales, 14 a distancia y 6 suspendieron labores, estas últimas en Beni
“Este año, como nunca, tenemos 818 viviendas destruidas que vamos a tener que reconstruirlas tras la evaluación que vamos a hacer caso por caso”, indicó.
Según el Mandatario, se movilizó a 4.081 efectivos de las Fuerzas Armadas, además del Viceministerio de Defensa Civil. Se entregó 234 toneladas (t) de ayuda humanitaria, equipos y maquinarias por cerca de Bs 4 millones.
También, mediante 29 brigadas móviles, se contabilizaron 2.733 atenciones médicas realizadas en seis departamentos y se activaron todos los programas nacionales de salud para atender los requerimientos de la población afectada.