Detectan brote de varicela en una escuela de El Alto

Los niños contagiados reciben tratamiento médico para evitar dolencias en el cuerpo

EL ALTO. Un funcionario realiza la fumigación de un aula donde se identificaron casos positivos. EL ALTO. Un funcionario realiza la fumigación de un aula donde se identificaron casos positivos. Foto: ALCALDÍA DE EL ALTO

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 09/04/2025 03:02

En una unidad educativa de la ciudad de El Alto se reportaron ocho casos de varicela y se activó el control epidemiológico, informó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.

“Los ocho casos están en una misma concentración (unidad educativa), lo que hace que se tomen las medidas higiénicas para controlar la enfermedad”, dijo el viceministro en contacto con Unitel.

La autoridad explicó que la varicela es una enfermedad propia de la temporada, en la que se presentan cambios climatológicos.

“Es propia de la temporada, por estos cambios climatológicos que tenemos en la ciudad, tendiente a contraer la enfermedad, se presentan casos cerca de invierno”, señaló.

La varicela es una enfermedad aguda y altamente contagiosa causada por el virus varicela-zóster. Se caracteriza por erupciones en la piel.

Aparece con sarpullidos en el estómago, la espalda y la cara, que pueden extenderse a todo el cuerpo, produciendo ampollas que causan picazón. Otros de los síntomas de este virus son cansancio, dolor de cabeza y fiebre.

Según Enríquez, la enfermedad es llevadera; sin embargo, los pacientes deben recibir un tratamiento médico para evitar las dolencias en el cuerpo.

El Viceministro recomendó a la población lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia para prevenir la transmisión de enfermedades.

“Necesitamos el lavado de manos para prevenir la transmisión. No tiene mucha repercusión en la salud, pero es bueno diagnosticarlo y medicarlo. No debemos alarmarnos, pero sí tener bastante higiene”, explicó.

En tanto, en la unidad educativa donde se registraron los casos, se realizan tareas de prevención, desinfección y fumigación de los ambientes y servicios higiénicos.

CHUQUISACA

En Chuquisaca hay 152 casos hasta la fecha, en la semana epidemiológica 13, cuando todo el año pasado se cerró con 52. El jefe departamental de Epidemiología, César Ríos, admitió que la semana pasada hubo alarma por el ausentismo en algunas unidades educativas por esa causa. Se procedió al aislamiento de los pacientes y a la desinfección. Comprometió seguimiento según lo establecido. Remarcó que al ser una patología benigna, solo 1 de cada 100 mil niños podría presentar complicaciones.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • El Alto
  • Epidemiología
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor