Distribuyen vacunas contra la influenza a los 9 departamentos
Llegaron al país 569.000 dosis pediátricas y otras 200.000 para adultos; se esperan más
El Ministerio de Salud y Deportes confirmó este lunes la llegada de 569.000 dosis pediátricas de vacunas contra la influenza, destinadas a reforzar la campaña de inmunización infantil en el país, en un contexto de creciente número de contagios y fallecimientos asociados al virus.
La ministra María Renée Castro informó en conferencia de prensa que “las vacunas ya están en territorio nacional, llegaron al almacén del Programa Ampliado de Inmunización y hoy (por el lunes) empezamos la distribución los camiones refrigerados para el transporte de vacunas están saliendo a los diferentes departamentos”.
Dijo que ese proceso tomará entre dos y tres días. “En esta primera etapa, la inmunización estará dirigida exclusivamente a niños de hasta 11 años”.
Por su parte, el presidente Luis Arce explicó que el Gobierno nacional gestionó la adquisición de las vacunas “con responsabilidad, previsión y un firme compromiso, priorizando la vida y la salud del pueblo boliviano”, e informó que en los próximos días llegarán las dosis de las vacunas destinadas a personal de Salud, mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años y aquellos que padecen enfermedades crónicas, para todo el territorio nacional.
“Hacemos un llamado a todas las personas en grupos de riesgo, para que acudan con confianza a los puntos de vacunación”, exhortó.
“Este es un paso firme hacia una Bolivia más protegida, donde la salud es un derecho que defendemos y no una promesa vacía”, agregó el mandatario.
También la Ministra instó a los padres de familia a llevar a sus niños a los centros de salud para que reciban la dosis, de manera que estén protegidos contra la influenza ante un brote de la enfermedad, o disminuya su impacto en el ámbito educativo.
PARA ADULTOS
Desde dicho ministerio se indicó que ya arribaron 200.000 dosis para adultos, que se destinarán a personas con enfermedades de base y adultos mayores, en función del riesgo. Se prevé que en las próximas semanas llegue un lote adicional.
Hasta la fecha, se han reportado más de 1.700 casos de influenza en el país, siendo la variante AH1N1 la predominante. Santa Cruz concentra la mayoría de contagios y 24 de los 25 fallecimientos confirmados, mientras que el deceso restante se registró en Cochabamba.
MUERTOS
Un total de 25 personas fallecieron por influenza en el país, 24 de ellas en Santa Cruz. La mayoría tenía enfermedades preexistentes.