Colcapirhua cumple una semana de bloqueo por rechazo a basura de Cochabamba

Vecinos exigen el fin del traslado de residuos a su jurisdicción, mientras autoridades anuncian una planta metropolitana de tratamiento para 2026

El bloqueo de la ruta a occidente persiste. El bloqueo de la ruta a occidente persiste. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 09/05/2025 09:51

Este viernes se cumple una semana del bloqueo instalado en la avenida Blanco Galindo por pobladores de Colcapirhua, quienes se oponen al ingreso de basura desde la ciudad de Cochabamba hacia la celda de emergencia ubicada en su territorio.

La protesta, que comenzó el pasado sábado, mantiene interrumpida una de las principales vías hacia el valle bajo cochabambino y el occidente del país. Montículos de tierra y piedra impiden el paso vehicular, obligando a conductores a desviar su recorrido por rutas alternas. Incluso motociclistas, ciclistas y peatones deben atravesar obstáculos sobre el asfalto para continuar su camino.

Los vecinos de diferentes distritos del municipio denuncian que no fueron tomados en cuenta en la decisión de trasladar los desechos urbanos a su zona, lo que consideran una carga injusta y perjudicial para la comunidad.

Mientras tanto, el conflicto ha motivado respuestas desde el nivel metropolitano. El Consejo Metropolitano Kanata, en sesión extraordinaria realizada el jueves, resolvió avanzar con la consolidación de una planta de tratamiento de residuos para el eje metropolitano de Cochabamba. La infraestructura deberá estar lista en diciembre de este año.

“Está previsto que los primeros meses del 2026, enero o febrero, arranque la planta”, informó Daniel Vallejo, presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (Amdeco), quien además aseguró que ya se inició un proceso de socialización con los pobladores de las áreas potencialmente afectadas.

Pese a estos anuncios, el bloqueo se mantiene firme, y los vecinos no han dado señales de levantar la medida mientras no se atienda su demanda principal: evitar que su municipio se convierta en el destino final de los residuos de la ciudad capital.

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • Colcapirhua
  • conflicto por la basura
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor