Transporte pesado advierte con paro nacional desde el lunes si el Gobierno no responde a sus demandas
Dirigentes del sector convocaron a una reunión de emergencia este viernes en El Alto, donde se definirá la medida ante la falta de soluciones al desabastecimiento de diésel y el mal estado de las carreteras
El transporte pesado a nivel nacional lanzó una advertencia clara: si hasta el domingo 18 de mayo el Gobierno no atiende sus demandas, el lunes siguiente se iniciará un paro nacional con bloqueos en las principales vías del país. La determinación será evaluada este viernes durante una reunión de emergencia convocada en la ciudad de El Alto, que contará con la participación de representantes departamentales.
“Estamos determinando que el viernes vamos a sostener una reunión con otros departamentos para definir un paro de brazos caídos y estacionar nuestras herramientas de trabajo en las carreteras”, anunció Domingo Ramos, ejecutivo nacional del sector, en conferencia de prensa.
El dirigente señaló que el sector atraviesa una crisis derivada del desabastecimiento de diésel, situación que se suma al deterioro de la red vial fundamental. Ambos factores, según indicó, encarecen las operaciones y comprometen la seguridad del transporte de carga en todo el país.
Pese a los compromisos asumidos por YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Ramos afirmó que no ha habido avances reales ni soluciones tangibles. “Damos un plazo al Gobierno hasta el domingo. En caso de no obtener una respuesta, el lunes iniciaremos un paro nacional”, advirtió.
Los transportistas recalcaron su aporte al país a través de impuestos y facturación, por lo que exigieron una atención inmediata a sus reivindicaciones sociales. La decisión que surja este viernes podría marcar el inicio de una nueva jornada de conflictos si no se logra una respuesta efectiva desde el Ejecutivo.