ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
Elvira Erquicia se declaró en huelga de hambre por ‘vulnerar derechos y el reglamento’
Con la conformación de sus ocho comisiones, la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca (ALD) completó su nueva estructura de trabajo para el cierre de la legislatura 2021-2026. Sin embargo, la elección no estuvo exenta de controversia, ya que la asambleísta Elvira Erquicia (MAS), se declaró en huelga de hambre tras denunciar que fue impedida de participar en el proceso, “vulnerando mis derechos y el reglamento”.
“No me dejaron participar en la sesión ni ejercer mi voto, vulneraron mis derechos”, denunció la edil al referirse a la elección de comisiones y asegurar que existen antecedentes de otros legisladores que lograron reincorporarse en situaciones similares.
Acotó que solicitó permiso de urgencia en uno de los cuartos intermedios, pero al intentar reincorporarse no se le permitió participar, a pesar de que la sesión se extendió debido a los recesos ante la falta de consensos.
DEFIENDEN PROCESO
Al respecto, la presidenta de la ALD, Silvia Garnica, indicó que la directiva convocó con anticipación a la reunión para la elección de comisiones, y que la asambleísta Erquicia solicitó licencia para ausentarse “por el resto de la sesión”.
“Ella pidió permiso y, de acuerdo al reglamento, el pleno aprobó su licencia por el resto de la sesión. Por tanto, no se vulneraron sus derechos”, afirmó Garnica, citando el artículo 2, inciso C del reglamento interno.
Añadió que, pese a ello, su colega intentó reincorporarse, pero su solicitud no fue aceptada por el pleno, que decidió continuar con la sesión y procedió a la elección de comisiones con el respaldo de los dos tercios.
La asambleísta denunciante (Evista) también cuestionó la legalidad del proceso, al asegurar que las irregularidades comenzaron con la elección de la mesa directiva, la cual –según dijo– no se realizó dentro de los plazos establecidos, al igual que la conformación de las comisiones.
Anoche, aseguró que mantendrá su medida de protesta junto a otros legisladores que también se vieron afectados. Anticipó que presentará una impugnación, al considerar que se vulneró el reglamento interno, ya que, con el apoyo de la oposición, se habría alterado la distribución establecida: seis comisiones para la bancada mayoritaria (MAS), una para la minoría (CST) y otra para la representación indígena guaraní. “De forma inédita, le otorgaron dos presidencias a la bancada minoritaria”, reclamó.
Garnica dijo que su colega “está en todo su derecho de protestar”, aunque reiteró que en ningún momento se vulneraron sus derechos.
COMISIONES JURÍDICA
Presidente: Ricardo Zárate
Vicepresidente: Isac Tejerina
Secretaria: Verónica Flores
PLANIFICACIÓN ECONOMÍA Y FINANZAS
Presidente: Elizabeth Mérida
Vicepresidente: Virgilia Ramos
Secretaria: Pilar Rivero
HIDROCARBUROS, ENERGÍA Y MINERÍA
Presidente: Teresa Uruchari
Vicepresidente: Silvia Garnica
Secretaria: Evert Cruz
DESARROLLO PRODUCTIVO
Presidente: Vicenta Ventura
Vicepresidente: Janet Blanco
Secretaria: Luis Ayllón
AUTONOMÍAS
Presidente: Ricardo Carnicel
Vicepresidente: Katherine Ovando
Secretaria: Elvira Erquicia
OBRAS PÚBLICAS E INFRAESTRUCTURAS
Presidente: Juan Cuéllar
Secretaria: Francisco Rentería
MEDIOAMBIENTE MADRE TIERRA Y AGUAS
Presidente: Cledys Cerezo
Secretario: Román Barrón
DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
Presidente: Luz Zubieta
Secretaria: Idelma Llanqui