Universidades: Gobierno debe responder hasta hoy
Exigen atención a su demanda presupuestaria ante la crisis que atraviesan
Este viernes 16 de mayo vence el plazo otorgado por el sistema universitario boliviano al Gobierno para concertar una audiencia con la finalidad de abordar su demanda presupuestaria debido a que la crisis económica pone en riesgo el funcionamiento de las universidades del país. En caso de no recibir ninguna respuesta, iniciarán movilizaciones a nivel nacional.
El pasado 23 de abril, luego de una conferencia nacional desarrollada en Sucre, eI Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) presentó al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas un documento en el que detallan la “Demanda Presupuestaria 2025” de las casas de estudios superiores.
Allí, los rectores de forma unánime expresaron su preocupación por la situación crítica que atraviesan las universidades en el aspecto económico, al punto que si no hay una respuesta favorable del nivel central, podrían paralizar su funcionamiento antes de la conclusión de la gestión académica.
Ante el silencio del Ejecutivo, las universidades volvieron a reunirse el 5 de mayo, esta vez junto a la Confederación Nacional de Docentes (CUD) y la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), y se declararon en estado de emergencia.
COMUNCIADO
Pese a la insistencia, no recibieron ninguna respuesta a la fecha, por lo que esta semana emitieron un comunicado en el que le dan plazo al Gobierno hasta este viernes para responder a su solicitud de audiencia y atender su demanda presupuestaria.
“Esta demanda responde a necesidades urgentes y estructurales que deben ser atendidas con prioridad, a fin de garantizar el funcionamiento adecuado de las universidades públicas del país y la continuidad de sus funciones académicas, científicas y sociales”, reza parte del documento.
“De no concretarse esta audiencia hasta el 16 de mayo de 2025, se dará inicio a movilizaciones en todos los departamentos del país, que culminarán con una gran concentración nacional en la sede de Gobierno. Estas acciones se llevarán adelante en firme defensa del presupuesto universitario y el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad”, advierten en la parte final del comunicado.
El rector de la Universidad San Francisco Xavier, Walter Arízaga, informó a CORREO DEL SUR que hasta este jueves no recibieron ninguna respuesta y que esperarán hasta este viernes.
De no ser así, dijo que inmediatamente las universidades se reunirán para determinar directamente el tipo de movilizaciones y desde cuándo se ejecutarán a nivel nacional.
USFX
El actual presupuesto de la Universidad San Francisco Xavier solo alcanzaría para su funcionamiento hasta septiembre, reveló recientemente el rector Walter Arízaga.