La clave para mejorar la productividad está en tener menos interrupciones y más concentración

Este informe, basado en las respuestas de 31.000 empleados y directivos de 30 países, ofrece datos reveladores y propone soluciones basadas en la integración de agentes de inteligencia artificial.

La clave para mejorar la productividad está en tener menos interrupciones y más concentración. La clave para mejorar la productividad está en tener menos interrupciones y más concentración.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 20/05/2025 16:11

En el panorama laboral actual, donde la eficiencia es una prioridad ineludible, las empresas buscan de forma constante fórmulas para maximizar la productividad. Microsoft, a través de su reciente Work Trend Index 2025, ha arrojado luz sobre una de las principales causas de la baja productividad, las interrupciones constantes. Este informe, basado en las respuestas de 31.000 empleados y directivos de 30 países, ofrece datos reveladores y propone soluciones basadas en la integración de agentes de inteligencia artificial.

El enemigo invisible es la fatiga del ping

¿Te suena eso de que te salte una notificación justo cuando por fin habías conseguido concentrarte? Pues ese agotamiento mental tiene nombre: fatiga del ping. Básicamente, es el cansancio que sentimos cuando no paran de interrumpirnos mientras trabajamos.

Según el estudio, cada persona recibe una media de 275 interrupciones al día. Eso es que cada dos minutos alguien o algo (correo, Teams, WhatsApp, llamadas…) reclama nuestra atención. Y no es solo que moleste, es que el cerebro tarda de 10 a 20 minutos en volver a su mejor nivel de concentración después de cada parón.

Curiosamente, esta dinámica de interrupciones también se refleja en otras actividades cotidianas, como en quienes buscan aprender cómo se juega blackjack, que deben evitar distracciones constantes para poder interiorizar adecuadamente las estrategias y reglas del popular juego de cartas.

La fragmentación del trabajo y el caos organizativo

Este bombardeo constante hace que la mayoría de los trabajadores se sientan desbordados. Según Microsoft, casi la mitad de los empleados y más de la mitad de los jefes dicen que su día a día laboral es un completo desorden.

Lo peor es que el descontrol no se queda ahí. Las reuniones han crecido un 16% en horario nocturno, muchas veces por culpa de las diferencias horarias entre equipos. Pero lo más grave es que seis de cada diez reuniones se organizan sin avisar, lo que desencadena un auténtico sprint de última hora; preparar presentaciones, reorganizar la agenda, dejar a medias lo que estabas haciendo… De hecho, Microsoft ha detectado que el uso de PowerPoint se dispara un 122% justo antes de esas reuniones imprevistas.

La IA al rescate

La buena noticia es que Microsoft también ve una posible solución, los agentes de inteligencia artificial especializados. Estos podrían encargarse de resolver pequeñas dudas, gestionar tareas rutinarias y evitar que los empleados tengan que preguntarse cosas unos a otros cada dos minutos.

Y la mayoría de los jefes encuestados lo saben. El 82% piensa que esta “mano de obra digital” va a ser clave en los próximos meses.

Eso sí, la IA todavía no puede evitarlo todo. Las reuniones improvisadas de última hora seguirán ocurriendo.

Cambiar la forma de trabajar

Más allá de las herramientas tecnológicas, está claro que hace falta un cambio en la manera de organizar el trabajo. Poner límites a las consultas fuera de horario, reservar bloques de tiempo para concentrarse sin interrupciones y aprender a respetar el foco de los demás puede ser lo que marque la diferencia.

Y esto no solo se aplica al trabajo. Incluso para relajarte o disfrutar aprendiendo algo nuevo, como en el caso de jugar al blackjack online, necesitas tranquilidad para pensar con claridad y tomar buenas decisiones.

Un final que no interrumpe

La productividad depende tanto de las herramientas que usemos como de nuestras propias costumbres. La inteligencia artificial puede ayudarnos mucho, pero también está en nuestra mano crear espacios libres de interrupciones donde podamos, por fin, concentrarnos y avanzar.

Etiquetas:
  • Productividad
  • Concentración
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor