Llevan queja ante la ONU por amenaza a periodista
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) expresan su más firme rechazo a la restricción del acceso a la información y la intimidación sufrida por la periodista Jimena Mercado de la Agencia de Noticias Ambientales (ANA)

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) expresan su más firme rechazo a la restricción del acceso a la información y la intimidación sufrida por la periodista Jimena Mercado de la Agencia de Noticias Ambientales (ANA) durante el foro internacional “Intercambio de experiencias regionales en la implementación del Convenio de Minamata y Plan de Acción Nacional para la MAPE” y anuncian queja formal.
“Comunicamos que se presentará una queja formal ante la representación de Gold Planet, instancia operativa del Programa Global de Gestión de Mercurio que depende de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), coorganizadora del evento”, señala parte del pronunciamiento.
De acuerdo con el testimonio de la periodista de investigación ambiental la funcionaria cuestionó la veracidad de la nota titulada: “Plan de Acción Nacional sin participación indígena plantea reducir al 60% el uso de mercurio al 2031” a pesar que la información emanó del propio foro que se desarrolló en un hotel de la zona Sur.
La también moderadora insistió en el reclamo, al punto de esperar a la periodista fuera del salón para reclamarle que el título de su nota no reflejaba la realidad y cuestionarle de cómo se enteró del evento, quién la invitó, etcétera, ya que se trataba de un evento “cerrado”. No contenta con el asedio la amenazó en no permitir su ingreso al foro al día siguiente, jornada en la que se daría a conocer las conclusiones a puertas cerradas.