Obras Alcantarí: Exigen respuestas por retrasos
La falta de recursos provoca demoras en el proyecto de mejoramiento de la terminal aérea

La falta de recursos para cubrir pagos pone en riesgo el proyecto de ampliación y mejoramiento del Aeropuerto de Alcantarí, a un mes de la celebración del Bicentenario de Bolivia. Así lo advirtieron autoridades y dirigentes locales tras la inspección de este martes. Ante esta situación, conminaron a los ministros de Obras Públicas y Economía y el BCB, a presentarse en Sucre este viernes para dar explicaciones.
En contacto con CORREO DEL SUR, el diputado Marcelo Pedrazas (CC) expresó su preocupación y advirtió que Chuquisaca podría no contar con una terminal en condiciones para recibir a las delegaciones diplomáticas en los actos del 6 de Agosto.
“Los tiempos son cada vez más cortos y, si el Gobierno no prioriza los desembolsos, se corre el riesgo de no tener un aeropuerto adecuado para esa fecha”, dijo.
Añadió que, ante esta urgencia, la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca convocó a una reunión de emergencia con autoridades del Ejecutivo para este viernes.
EL PROYECTO
El 3 de enero pasado, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció una inversión de Bs 64,4 millones para seis proyectos en el aeropuerto Alcantarí, incluyendo un nuevo puente de abordaje, sistemas ILS y ALS, ampliación de la plataforma comercial, y mejoras en la sala VIP y baños. Algunas obras comenzaron en abril.
Sin embargo, Pedrazas explicó que, aunque ya se licitaron ítems como el sistema de aterrizaje instrumental (ILS), las mangas de abordaje y las mejoras en áreas VIP y baños, no existen los recursos para los desembolsos necesarios y concretar su ejecución.
“El problema de fondo es que la mayoría de estos proyectos requieren pagos en dólares, pero el Banco Central no puede cubrir esos depósitos”, señaló.
AVANCE EN LOS ÍTEMS
En un breve detalle, el delegado presidencial, Martín Maturano informó que el mejoramiento de las baterías de baños se cumplirá en los plazos, mientras que la ampliación del parqueo privado y la pista están en cronograma, pero condicionadas a otros aspectos como el diésel. La sala VIP y la de conferencias, avanzan conforme a lo planificado.
La principal preocupación es la segunda manga de abordaje, afectada por falta de pagos, aunque se anunció que la próxima semana llegarán los anclajes.
Además, los sistemas de navegación ILS y ALS corren riesgo de no estar listos a tiempo para el 6 de Agosto.
Al respecto, el presidente del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Pánfilo Puma, adelantó que en la reunión de este viernes exigirán un compromiso del Gobierno para agilizar los desembolsos y que las obras se ejecuten en dobles turnos, a fin de garantizar la conclusión.
A la inspección acudieron representantes de organizaciones sociales, dirigentes, autoridades locales y funcionarios de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).