Sucre: Habrá vacunación durante el Día del Peatón
De los 77 positivos, Santa Cruz tiene 63; Potosí, Beni, La Paz y Oruro, uno cada uno
Con 77 casos de sarampión confirmados en cinco departamentos del país –el más reciente en Oruro–, la Alcaldía de Sucre, en el marco de su plan de contingencia habilitará este domingo nueve puntos de vacunación para niños menores de 10 años, aprovechando la jornada del Día del Peatón y el Ciclista.
Los puntos de vacunación estarán distribuidos en la Plaza 25 de Mayo, avenida Las Américas, exestación Aniceto Arce, Parque Multipropósito y en los Centros Integrales de Salud Alegría, Belén, Luis Espinal, Azari y Casegural.
La responsable de los Centros de Salud de Primer Nivel, Mirtha Serrudo, explicó que los padres de niños menores de cinco años solamente deben de presentar el carnet de vacunación para verificar si tienen el esquema completo o es necesario reforzar.
En el caso de los niños de 5 a 9 años, bastará con presentar un documento que acredite su edad, como la cédula de identidad.
Respecto a las dosis para mayores de 10 años, aclaró que las autoridades sanitarias aún están gestionando, por lo que se priorizará a los grupos con mayor riesgo.
Los puntos de vacunación atenderán desde las 9:00 hasta agotar el stock o al último paciente en la fila.
ORURO SE SUMA A LA LISTA
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro confirmó este jueves el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una adolescente de 16 años, cuyo caso aún está en investigación debido a que no presenta nexo epidemiológico ni clínico. “Es un caso positivo confirmado por laboratorio. Se realizó la investigación epidemiológica y no tiene vínculo con los departamentos que ya reportaron sarampión”, informó en conferencia de prensa el director del Sedes Oruro, Juan Rasguido.
Para ser considerado caso confirmado de sarampión, el paciente debe presentar nexo epidemiológico, síntomas clínicos y resultado positivo en laboratorio.
La adolescente acudió a consulta médica el 23 de junio, tras presentar fiebre y una erupción puntiforme. Su primer examen, realizado el 27 de junio, fue catalogado como indeterminado; sin embargo, la prueba repetida el 2 de julio dio positivo.
Según el Sedes, la paciente no realizó viajes recientes ni tuvo contacto con casos confirmados. Además, cuenta con las dos dosis de la vacuna aplicadas durante su infancia. Actualmente, se encuentra asintomática y en buenas condiciones de salud.
Como medida de contención, el Sedes activó un bloqueo vacunal con la dosis SR (sarampión-rubeola) en 21 manzanos alrededor de la vivienda de la paciente.
Bolivia declaró emergencia sanitaria nacional por el brote de sarampión, que hasta anoche acumulaba 77 casos positivos: 63 en Santa Cruz y uno en cada uno de los departamentos de Beni, La Paz, Potosí y Oruro.
SOSPECHOSOS
En el departamento de Pando se reportaron 12 casos sospechosos de sarampión y se intensifica la campaña de vacunación a los niños contra la enfermedad.