Monteagudo: El niño con sarampión se encuentra fuera de peligro

El menor de un año diagnosticado con sarampión en Monteagudo está fuera de peligro, según reportaron este domingo desde el Sedes de Chuquisaca.

VIRUS. Advierten sobre el grado de contagio. VIRUS. Advierten sobre el grado de contagio. Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 07/07/2025 02:08

El menor de un año diagnosticado con sarampión en Monteagudo está fuera de peligro, según reportaron este domingo desde el Sedes de Chuquisaca. Mientras que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) reveló que solo el 61% de los niños del país recibió la segunda dosis de la vacuna.

“Este niño no reviste complicaciones, está siendo atendido de manera ambulatoria en su domicilio, a diario recibe controles y prácticamente no ha tenido ninguna intercurrencia respeto a la evolución de su patología actual”, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández.

Agregó que el pequeño recibió la primera dosis de la vacuna contra el sarampión la última  semana de junio. 

El funcionario reveló que tras la identificación del caso, el primero de Chuquisaca, se realizó un “cerco” epidemiológico en la zona de Candúa, lugar de la vivienda del menor, y se aisló a la familia como medida preventiva.

Aclaró que los padres son comerciantes locales y que no fueron a Santa Cruz, aunque sí tienen relacionamiento con comerciantes que viajan constantemente.

Fernández también señaló que están a la espera de la llegada de vacunas para adultos, en el marco de las acciones para fortalecer el control epidemiológico y evitar una mayor propagación de la enfermedad.

EL 61 POR CIENTO 

Según el representante de Unfpa, Pablo Salazar, el 88% de los niños en Bolivia recibió la primera dosis de la vacuna contra el sarampión, pero solo el 61% accedió a la segunda dosis, que consolida la inmunidad, por lo que instó a completar el esquema regular.

“Para sarampión vemos, aproximadamente, el 88% de los niños en Bolivia están cubiertos con una primera vacuna, eso es algo que está dentro del promedio de la región. Cuando vemos la cobertura, ya para la segunda dosis, sí, observamos cantidades un poco menores del 61%, es decir, no logramos este 95%”, explicó en entrevista con Bolivia Tv.

Indicó que la baja cobertura de la segunda dosis no se debe solo a barreras logísticas o institucionales; en muchos casos, es la falta de información, confianza o seguimiento en el hogar la que deja a los menores expuestos. Llamó a hacer vacunar a los infantes.

Etiquetas:
  • Monteagudo
  • sarampión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor