¿El pan de batalla podría desaparecer ante el incumplimiento de entrega de harina?

Ante esta situación, el sector panificador convocó a un ampliado nacional

Imagen referencial Imagen referencial

CORREO DEL SUR con datos de Erbol
Sociedad / 09/07/2025 09:58

La Confederación Nacional de Panificadores, a través de su ejecutivo Rubén Ríos, anunció que el sector podría dejar de producir el pan de batalla ante la falta de entrega de harina subvencionada por parte del Gobierno.

Según Ríos, la elaboración de este tipo de pan requiere una mayor cantidad de harina, lo que lo hace inviable en las condiciones actuales. “Vamos a dejar de elaborar la batalla y vamos a trabajar con harina del mercado negro, que es otro precio”, afirmó.

El dirigente explicó que mantener el precio actual de 70 centavos por unidad es insostenible, ya que con insumos adquiridos a precio de mercado el costo del pan superaría fácilmente los Bs 1. “Esto tendría que llegar a un boliviano o por encima de un boliviano, porque en el mercado paralelo no está establecido un precio fijo”, detalló.

Ríos denunció que el Gobierno no cumplió con la entrega de la harina correspondiente, incumpliendo la dotación de junio en un 50% y sin hacer entrega alguna en julio. “Ya nos debería de mes y medio al sector panificador la harina”, recalcó.

Ante esta situación, el sector panificador convocó a un ampliado nacional el próximo lunes para analizar medidas y definir si elevan de forma definitiva el precio del pan. “Sí o sí, vamos a ver la posibilidad de elevar el precio del pan”, advirtió Ríos.

Etiquetas:
  • subvención
  • pan de batalla
  • alza de precios
  • Harina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor