La Policía Boliviana retorna al Trópico
La Policía Boliviana retornó este viernes a la zona cocalera del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales en el centro del país, tras más de un mes de haberse replegado ante amenazas de los seguidores del exgobernante en medio del conflicto para forzar su ca
La Policía Boliviana retornó este viernes a la zona cocalera del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales en el centro del país, tras más de un mes de haberse replegado ante amenazas de los seguidores del exgobernante en medio del conflicto para forzar su candidatura en la elecciones generales.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, el comandante nacional de la Policía, general Augusto Russo, y los jefes departamentales de Cochabamba llegaron a la localidad de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, para verificar el estado de las instalaciones policiales en esa zona.
Ríos explicó a los medios que, cuando los agentes se replegaron del Trópico a principios de junio pasado, las llaves de las oficinas de la Policía en esa zona quedaron “bajo custodia de las alcaldías” y que se verificó “que las han mantenido en buen estado”.
“Ya han procedido a la limpieza y por eso ya se están realizando los servicios en su totalidad en la región del Trópico de Cochabamba”, manifestó.
Según el Ministro, más de 140 policías regresaron a la zona y se evalúa la posibilidad de incrementar el número de agentes en el lugar.
Ríos ratificó que la Policía no suspendió “totalmente"”sus servicios en el Trópico de Cochabamba, pues en el lugar permanecieron los agentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) y de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar).
El Trópico de Cochabamba, situado en la región de Cochabamba, está conformado por los municipios de Villa Tunari, Entre Ríos, Chimoré, Puerto Villarroel y Shinahota, distribuidos en las provincias Chapare, Carrasco y Tiraque.