Servicios financieros: Así está el acceso en Bolivia
En el país el 56,8% tiene acceso a una cuenta y 33,7% la maneja digitalmente

En Bolivia el 56,8% de los adultos tiene una cuenta bancaria y el 33,7% la maneja digitalmente a través de una tarjeta o un teléfono, según el informe Global Findex 2025 del Grupo Banco Mundial, que destaca un impulso al ahorro a partir de la tecnología. Los porcentajes son mayores para América Latina y el Caribe, donde alrededor del 70% posee una cuenta y más de la mitad la usa digitalmente.
Estos datos están contenidos en un informe de Global Findex, fuente de información sobre el acceso mundial a los servicios financieros, incluidos pagos, ahorro y préstamos.
En 2024, el 40% de los adultos de las economías en desarrollo ahorró en una cuenta financiera, lo que representa un crecimiento de 16 puntos porcentuales desde 2021 y el aumento más rápido en más de una década.
Además, en todos los países en desarrollo, cada vez son más los adultos que utilizan teléfonos móviles o tarjetas para pagar. En 2024, el 42% de los adultos de los países de ingreso bajo y mediano efectuó un pago digital en una tienda o en línea, frente al 35% en 2021. El 75% de los adultos que reciben pagos del Gobierno –y la mitad de los asalariados– reciben su dinero en una cuenta.
Hay otro dato interesante: el 10% de los adultos de estas economías utilizó una cuenta de dinero móvil para ahorrar, un incremento de 5 puntos en comparación con 2021.
EN EL MUNDO
En el informe se pone de relieve un hito importante en inclusión financiera: casi el 80% de los adultos de todo el mundo tiene ahora una cuenta financiera, en comparación con el 50% en 2011. Sin embargo, aún hay 1.300 millones que no tienen acceso a servicios financieros.
Los teléfonos móviles podrían ayudar a cerrar esta brecha: alrededor de 900 millones de personas adultas sin cuentas financieras tienen un teléfono móvil, incluidos 530 millones que poseen teléfonos inteligentes, resalta.
En el mundo, el 86% de los adultos posee un teléfono móvil, incluido el 68% de los adultos dueños de un teléfono inteligente, según el Digital Connectivity Tracker (Rastreador de la conectividad digital 2025) de Global Findex.
Por primera vez, el informe incluye datos sobre la propiedad personal de un teléfono móvil y el uso de internet.
EN BOLIVIA
De acuerdo con los datos contenidos en el informe, el 56,8% de los adultos bolivianos tenía una cuenta en 2024.
El 33,7% tiene una cuenta digital habilitada que usa a través de tarjeta o teléfono y el 20% a través de una cuenta de dinero móvil. Otro indicador a considerar es que el 43,6% de los adultos hizo o recibió pagos digitales.
El informe también da cuenta de la conectividad a través de teléfonos móviles. En Bolivia, el 87,4% de las personas tiene un celular y el 69,6% un teléfono inteligente.
En una nota de prensa, el presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, remarcó que “la inclusión financiera tiene el potencial de mejorar vidas y transformar economías enteras”, “pero se necesitan varios elementos” como documentos de identidad digitales, programas de protección social con sistemas digitales de transferencias monetarias, sistemas de pagos modernos y menos obstáculos regulatorios.
POR REGIONES
Asia oriental y el Pacífico: Líder mundial en conectividad digital y uso de servicios financieros: el 86% de los adultos tiene un teléfono inteligente y el 83%, una cuenta financiera.
Europa y Asia central: Las tasas más altas de uso de internet y participación en redes sociales entre las economías en desarrollo. Las tasas de propiedad de móviles pasan el 94%.
América Latina y el Caribe: Alrededor del 70% de los adultos tiene una cuenta, y más de la mitad la utiliza digitalmente a través de una tarjeta o un teléfono.
Oriente Medio y Norte de África: La titularidad de cuentas aumentó del 45% en 2021 al 53%. En 2024, el 17% de los adultos ahorró respecto al 11% de 2021.
Asia meridional: Casi el 80% de los adultos posee una cuenta; la alta tasa está impulsada por India, donde el 90% tiene una cuenta y el 65% posee un teléfono móvil.
África subsahariana: La titularidad de cuentas entre los adultos aumentó al 58%, en comparación con el 49% de 2021. El nivel de uso de cuentas de dinero móvil es el más elevado del mundo.
Fuente: Global Findex