Anuncian ajustes para garantizar 200 días de clases
El ministro de Educación, Omar Veliz, dijo que se coordinará con cada departamento
El Ministerio de Educación anunció este domingo que ajustará el calendario escolar para cumplir con los 200 días hábiles de clases y optimizar los contenidos, tras la ampliación del descanso pedagógico por el brote de sarampión en el país. La medida será coordinada con las direcciones departamentales de Educación y el magisterio nacional.
“Con seguridad, vamos a hacer un ajuste que, oportunamente, lo haremos conocer. Lo vamos a realizar de manera coordinada, con los directores departamentales de Educación, en función a los efectos de la ampliación del descanso pedagógico”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz, en una entrevista con el canal estatal Bolivia TV.
La cartera de Estado determinó extender por una semana las vacaciones de invierno en La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Beni y Pando. En Santa Cruz, epicentro del brote con más de un centenar de los más de 140 casos reportados, la pausa se amplió por dos semanas. El retorno a clases está previsto para el 28 de julio, aunque todavía se analiza si será de forma presencial o virtual.
El ministro Veliz señaló la necesidad de modificar el calendario establecido en la Resolución Ministerial 001/2025 para garantizar el proceso formativo. Esta coordinación incluirá a la dirigencia del magisterio urbano y rural.
“Tenemos que hacer un ajuste y las maestras, maestros y todos quienes trabajamos en el tema educativo sabemos que se tienen que optimizar nuestros contenidos. Sabemos que cada maestra y maestro tiene sus metodologías, estrategias, y están formados para lograr esto”, afirmó Veliz.
Reiteró que la solución debe ser afrontada de manera conjunta por todos los actores del sistema educativo para asegurar el aprendizaje de los estudiantes.
El sarampión continúa expandiéndose en el país. Este domingo, Cochabamba registró sus dos primeros casos.
Sarampión
Santa Cruz sigue siendo el más afectado por el sarampión. Según datos oficiales, este departamento registra 124 casos. En todo el país, el total llega a 148. Solo Tarija se mantiene libre de la enfermedad.