ONU aprueba Día de los países sin litoral

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el viernes, por consenso, la resolución que declara el 6 de agosto como el Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades y los Desafíos Especiales de Desarrollo de los Países en Desarrollo sin Litoral.

Una conmemoración anterior del Día del Mar en Bolivia. Una conmemoración anterior del Día del Mar en Bolivia. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 28/07/2025 03:00

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el viernes, por consenso, la resolución que declara el 6 de agosto como el Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades y los Desafíos Especiales de Desarrollo de los Países en Desarrollo sin Litoral. Esta iniciativa fue impulsada por Bolivia en su calidad de presidenta del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, y constituye un logro diplomático alcanzado durante la gestión del presidente Luis Arce Catacora.

El nuevo Día Internacional comenzará a conmemorarse a partir del 6 de agosto de 2025, en el marco de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Países en Desarrollo sin Litoral, que se celebrará en Awaza, Turkmenistán. A partir de entonces, será reconocido anualmente con el respaldo del sistema de las Naciones Unidas, como una oportunidad para visibilizar las profundas brechas estructurales que enfrentan estas naciones debido a su falta de acceso soberano al mar.

Actualmente, 32 países en desarrollo sin litoral –con una población de más de 606 millones de personas– participan apenas del 1,1% del comercio mundial. Esto se debe, en gran parte, a los elevados costos de exportación e importación, la falta de infraestructura, barreras comerciales, exclusión digital y tensiones geopolíticas que profundizan su vulnerabilidad y obstaculizan su desarrollo sostenible.

En el caso específico de Bolivia, este Día Internacional será un espacio legítimo y multilateral para hacer visibles los derechos, desafíos y vulnerabilidades que enfrenta como país privado de acceso soberano al mar. La resolución permite fortalecer la concienciación internacional sobre las secuelas económicas, sociales y políticas que deja el enclaustramiento impuesto tras la guerra de 1879 con Chile.

Etiquetas:
  • ONU
  • Litoral
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor