Sama: Incendio se extiende y deja tres personas heridas
Se identificó 14 predios con fuegos activos en seis municipios de Beni y Santa Cruz
El incendio que comenzó al medio de este jueves en la Cordillera de Sama en Tarija, no pudo ser controlado por su magnitud y los bomberos se vieron obligados a replegarse para volver la madrugada de hoy para tratar de sofocar las llamas.
Los dos incendios forestales ponen en riesgo viviendas de comunidades cercanas y los medios de comunicación de Tarija informaron que en medio del siniestro, tres personas resultaron con quemaduras y fueron trasladadas al hospital San Juan de Dios para recibir atención médica. Una de ellas, de gravedad, fue internada en la Unidad de Terapia Intensiva.
El primer incendio se registró en Coimata en la provincia Méndez y otro en el Rincón de La Victoria en la provincia Cercado. El primero fue controlado, pero el segundo ha desbordado hasta la zona Turumayo rebasando la labor de los bomberos y amenazando la serranía de Sama.
Las actividades de control y sofocación han parado, esto debido a que el fuego se encuentra en una zona de difícil acceso, peor aún en horas de la noche. Los bomberos han decidido replegarse para reanudar labores la madrugada de este viernes.
En las labores de control han participado autoridades de la Gobernación, Municipio de Cercado, Municipio de San Lorenzo, Bomberos de la Policía, Bomberos Caballeros de Fuego y otras brigadas de voluntarios, según informó el periódico El País.
Preliminarmente se conoce que los incendios han iniciado por tareas de chaqueo. El reporte brindado por el alcalde de Tarija, Johnny Torres, en horas de la tarde, detallaba que el fuego había consumido 40 hectáreas y era difícil de controlar por las fuertes ráfagas de viento.
BENI Y SANTA CRUZ
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que se identificó 14 predios con fuegos activos en seis municipios de los departamentos de Beni y Santa Cruz. La información con los nombres y apellidos de los propietarios fue remitida a distintas autoridades para que se actúe conforme a la ley.
“Hemos realizado patrullajes aéreos para verificar dónde existían los fuegos activos, ya se ha logrado identificar con nombre y apellido los predios donde están estos fuegos”, explicó Calvimontes.
Según el reporte oficial, los operativos comenzaron el 19 de julio en el municipio de Concepción y se extendieron a San Ignacio de Velasco, Pailón, San José de Chiquitos, Ascensión de Guarayos y San Javier.
“En total se ha recorrido dos departamentos, Beni y Santa Cruz, seis municipios”, precisó la autoridad.
Calvimontes detalló que los sobrevuelos identificaron predios pertenecientes a distintos tipos de propiedad: empresariales, medianas, comunitarias y comunidades indígenas.
PROHIBICIÓN
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, recordó que existe una determinación del Tribunal Agroambiental que prohíbe las quemas en todo el país. En ese sentido, dijo que corresponde ahora a las autoridades competentes hacer cumplir la normativa.