Bolivia registra 205 casos de sarampión con Santa Cruz la región más afectada

Santa Cruz concentra más del 80 % de los contagios y el Ministerio de Salud intensifica la vacunación escolar ante el avance del brote en siete departamentos

Sedes Chuquisaca vacuna a la población escolar . Sedes Chuquisaca vacuna a la población escolar . Foto: Sedes Chuquisaca

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 03/08/2025 11:27

Hasta la noche del sábado, el Ministerio de Salud ha registrado 205 casos de sarampión en el país, de los que 171 están en Santa Cruz, siendo la región en la que se concentra la mayor cantidad de contagios.

La ministra de Salud y Deportes, María René Castro, informó que en La Paz hay 12 casos, en Cochabamba cinco, Potosí mantiene cinco casos, Chuquisaca presenta cuatro al igual que Beni; Oruro presenta tres y Pando uno.

Tarija se mantiene sin casos, siendo el único Departamento que no ha registrado casos positivos de la enfermedad.

“No debemos bajar la guardia. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa al entrar en contacto con una persona infectada, especialmente durante el periodo en que presenta erupciones: cuatro días antes hasta cuatro días después de su aparición”, instó la ministra en sus redes sociales.

El sarampión en el país ha causado el cambio de modalidad de clases en las regiones en las que se han detectado contagios.

Se ha encarado una campaña de vacunación activa en todo el país para inmunizar a la población en edad escolar hasta los 15 años de edad.

Se recibieron vacunas para los diferentes grupos poblacionales, ya sea para los menores de dos años, como para los niños y adolescentes que no completaron el esquema de vacunación en su momento.

Etiquetas:
  • Sedes
  • vacunación
  • sarampión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor