Reducen los focos de calor en más del 90%

Se cuantifican los daños luego de la sofocación del fuego en Tarija

TARIJA. Uno de los helicópteros realiza labores de sofocación del fuego, este Lunes. TARIJA. Uno de los helicópteros realiza labores de sofocación del fuego, este Lunes. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 05/08/2025 03:54

Tras la sofocación del fuego en la cordillera de Sama, en Tarija, hasta este lunes no se registraba ningún incendio en el país. Según el informe oficial, los focos de calor se redujeron en más del 90%.

En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Municipal de Cultura de Sucre, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anunció que ahora se trabaja en la cuantificación de daños y asistencia a las comunidades afectadas en los municipios de Cercado y San Lorenzo.

“El incendio ha sido controlado, en este momento estamos en un periodo de enfriamiento. Todavía los dos helicópteros que se encuentran en la zona están haciendo descargas. Se ha desplazado a más de 200 bomberos forestales en la zona para hacer un control riguroso para evitar que el fuego se pueda reactivar”, explicó.

CAUSAS

Respecto al origen del fuego en tres lugares distintos, afirmó que se manejan las siguientes hipótesis: en el primer incendio en la comunidad Pinos del Sur habría explotado un transformador eléctrico o caído un cable, lo que pudo provocar chispas.

En el segundo caso, se presume que en el Rincón de la Victoria una familia estaba quemando basura y perdió el control del fuego; una persona murió a causa de las quemaduras sufridas cuando intentaba apagar las llamas. 

Finalmente, se cree que el tercer incendio fue ocasionado por un chaqueo en San Pedro de Zola, el cual se descontroló por los vientos.

Calvimontes agregó que los tres incendios se presentaron al mismo tiempo; es decir, de manera simultáneamente, y fueron avivados por las ráfagas de viento haciendo que el fuego se expanda en grandes extensiones de terreno.

APOYO

Para las labores de sofocación del incendio se movilizaron a efectivos militares, bomberos voluntarios, además de dos helicópteros, dos avionetas y el apoyo de personal voluntario y otras instituciones.

“Podemos decir que en tiempo récord, casi en cuatro días se ha logrado controlar este incendio”, aseguró el Viceministro de Defensa Civil al señalar que el fuego no llegó a los municipios periurbanos.

En un sobre vuelo de evaluación a las zonas del incendio por autoridades de Tarija al mediodía de este lunes, reportaron que el incendio estaba apagado en un 95%.

De momento se descarta que el fuego haya afectado viviendas. Eso sí, la quema de pastizales perjudica directamente a la fuente de alimento de animales. 

Defensa Civil aguarda la evaluación final de las autoridades tarijeñas. Tras haber sofocado el fuego, se comenzará a trabajar en la asistencia y rehabilitación de las zonas afectadas. De momento no se ha cuantificado la cantidad hectáreas consumidas por el fuego.

NINGÚN INCENDIO

Calvimontes reveló que tras la sofocación del incendio en Tarija, no se registraba ningún incendio forestal en el país y que los focos de calor habían reducido en más del 90% este lunes.

Detalló que el sistema satelital registró 140 focos de calor, más de 4.700 menos con relación a la semana pasada, cuando se tenía alrededor de 5.000 en el territorio nacional.

“Santa Cruz está con 114 focos de calor, Tarija tiene 2, Beni 13, Pando 3, La Paz 2, Cochabamba 4 y Oruro 2 (…) Son muy bajos, no existe registro de fuego activo, por lo tanto no existen incendios forestales en este momento en el país”, enfatizó.

Dijo que en estos días se registraron lluvias en el oriente boliviano, lo cual hace suponer que es el principal motivo de la disminución de los focos de calor.

HISTORIA

Con el último incendio, en la Reserva Biológica Cordillera de Sama se registraron tres siniestros de gran magnitud en su historia. El primero fue en el 2002 cuando se quemaron más de 10.000 hectáreas; el segundo en 2017, con más 18.000 hectáreas; y el tercero, este año.

Etiquetas:
  • incendios
  • Tarija
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor