¿Conexiones aéreas a la altura del Bicentenario?

El Gobierno central culpó al Legislativo por el retraso de las obras en Alcantarí

ALCANTARÍ. Varias autoridades no pudieron llegar por las limitaciones en las conexiones aéreas. ALCANTARÍ. Varias autoridades no pudieron llegar por las limitaciones en las conexiones aéreas. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 06/08/2025 02:22

Las limitaciones en las conexiones aéreas hacia Sucre obligaron a suspender el encuentro de gobernadores y provocaron algunas ausencias, entre ellas la de algunos vocales del TSE que no pudieron llegar para una sesión especial por el Bicentenario. A ello se sumaron críticas por los retrasos en las obras de mejoramiento del aeropuerto Alcantarí, que el Gobierno atribuyó a la falta de aprobación de créditos en la ALP.

Este martes, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que dos vocales no pudieron arribar a Sucre debido a la falta de espacios en los vuelos hacia la Capital.

“La Sala Plena no está completa. Dos colegas participarán vía Zoom porque por la falta de cupos en los vuelos no han podido constituirse en esta ciudad”, explicó la autoridad.

En paralelo, la Gobernación de Chuquisaca se vio obligada a suspender el encuentro de los nueve gobernadores del país debido a las dificultades en el transporte aéreo. A la hora prevista solo llegó el gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, quien sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Chuquisaca, Luis Ayllón.

Posteriormente, la primera autoridad departamental también se reunió con el gobernador en suplencia legal de Santa Cruz, Mario Aguilera, con quienes abordaron temas como la exportación de productos a Brasil.

CRÍTICAS AL GOBIERNO

Por los inconvenientes logísticos y los retrasos en las obras de mejoramiento del aeropuerto Alcantarí de cara a la celebración del Bicentenario, el diputado Marcelo Pedrazas (CC) responsabilizó al ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, y al delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, 

“Dos personas nefastas en estos 200 años para cumplir con una decisión importante (...) Ni siquiera van a entregar el área de parqueo y las salas VIP fueron construidas en un galpón que tenía otra funcionalidad”, criticó.

El ministro respondió que los retrasos se deben a la falta de aprobación de créditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). 

“¿Por qué anda de criticón y no aprueba los créditos? Usted sabía que tenían que hacerlo. Los puentes de abordaje y los sistemas de aterrizaje (ILS) se pagan en dólares y nosotros tenemos recursos en bolivianos porque ustedes no hacen su trabajo”, replicó.

Finalmente, la autoridad destacó que en la gestión del presidente Luis Arce se invirtieron más de Bs 4.600 millones en Chuquisaca: Bs 637 millones en viviendas, Bs 169 millones en telecomunicaciones, más de Bs 2.500 millones en carreteras concluidas y Bs 71 millones en el aeropuerto. Además, señaló que hay proyectos paralizados en la ALP por un valor superior a Bs 1.275 millones.

Etiquetas:
  • Bicentenario de Bolivia
  • Aeropuerto de Alcantarí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor