Educación prevé ampliar la gestión escolar 3 días
Este viernes habrá una reunión para definir si en Santa Cruz vuelven a clases presenciales

La recalendarización por la ampliación de las vacaciones de invierno contemplará la reposición de los días perdidos en algunos sábados y la modificación de la fecha de cierre del año escolar. Por otro lado, el lunes podrían retornar a las clases presenciales los municipios donde se aplica la modalidad a distancia a causa del brote del sarampión.
En ocho departamentos el descanso pedagógico de medio año se amplió una semana, mientras que en Santa Cruz la extensión fue de dos.
“En los ocho departamentos se está haciendo un ajuste correspondiente que ya estaríamos casi cerrando, y con el departamento de Santa Cruz estamos elaborando una propuesta para que se pueda ampliar un horario más o los días sábado”, informó este martes en Sucre el ministro de Educación, Omar Veliz.
Las gestión escolar de 2025 comenzó el 3 de febrero y las clases están planificadas hasta el 2 de diciembre, según la resolución 0001/2025 del Ministerio de Educación. No obstante, dijo que se prevé cerrar las labores educativas el 5 de ese mes; es decir, tres días después de lo previsto inicialmente, con el objetivo de completar los 200 días hábiles.
Asimismo, la autoridad señaló que tras una reunión con los directores departamentales de educación, se evidenció que el avance curricular en el Sistema de Educación Regular “está dentro de lo normal”.
SARAMPIÓN
A causa del brote del sarampión, que hasta el lunes arrojaba 213 casos en todo el país, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra las clases continúan en la modalidad a distancia.
No obstante, el ministro Veliz adelantó que este viernes se reunirá el Comité Intersectorial para determinar un posible retorno a las labores educativas presenciales a partir del lunes 11 de agosto.