Farmacias San Agustín: Compromiso hecho servicio

En marzo de 1989, dos hermanas chuquisaqueñas tomaron una decisión que marcaría el rumbo de la atención farmacéutica en Sucre.

Compromiso hecho servicio

Compromiso hecho servicio Foto: Gentileza

Compromiso hecho servicio

Compromiso hecho servicio Foto: Gentileza


    Redacción Correo del Sur
    Sociedad / 07/08/2025 15:42

    En marzo de 1989, dos hermanas chuquisaqueñas tomaron una decisión que marcaría el rumbo de la atención farmacéutica en Sucre. Roxana y Mireya Colque no solo abrieron las puertas de una farmacia en el edificio Planalto, de la calle Junín; también iniciaron un camino en el que el compromiso profesional, el esfuerzo familiar y el deseo de contribuir con el desarrollo de su ciudad se convirtieron en bandera.

    Así nació Farmacias San Agustín, una empresa familiar que hoy, tras 36 años después, se ha transformado en una de las cadenas más representativas de la capital, con presencia desde el corazón del centro urbano hasta los barrios más alejados.

    Pero este crecimiento no fue producto del azar. Se dio al ritmo del desarrollo urbano y del sistema de salud en Sucre, acompañando la apertura de nuevas infraestructuras médicas con una oferta amplia de productos farmacéuticos accesibles y de calidad.

    A lo largo de los años, supo entender las necesidades de la población y diversificarse más allá de la medicina tradicional: ofrece productos para el cuidado personal, higiene, piel, vitaminas, dispositivos médicos, artículos para bebés y cosmética natural.

    Con una visión moderna, también implementó servicios innovadores como autofarmacias, entrega a domicilio, comercio electrónico, consultas y pedidos por WhatsApp. Además, sumó gabinetes de enfermería con servicios de inyectables, control de peso, presión arterial y glucosa, disponibles todos los días de la semana.

    Si hay algo que distingue a Farmacias San Agustín es su profundo compromiso social. La empresa mantiene una política permanente de responsabilidad social corporativa enfocada en la atención a niños, madres, adultos mayores y familias de bajos ingresos. Su labor incluye el trabajo coordinado con instituciones que apoyan el tratamiento del cáncer, enfermedades mentales, el Hospital del Niño y la asistencia a deportistas locales.

    La apertura de distintas sucursales no fue tarea fácil: requirió enfrentar obstáculos y desafíos que se han ido superando con trabajo en equipo y una mirada clara hacia el bienestar colectivo.

    Hoy, con más de tres décadas de servicio, Farmacias San Agustín reafirma su propósito de seguir sirviendo a la comunidad con calidad, calidez, accesibilidad y compromiso.

    Porque cuando el servicio nace del corazón, el impacto se multiplica en cada familia, en cada barrio, en cada historia…

    Etiquetas:
  • Bicentenario de Bolivia
  • Farmacias San Agustín
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor